Arnau Puig conocía Antoni Tàpies desde hace más de 65 años. Toda una vida junto a uno de los artistas más importantes que ha dado el país, y que murió el 6 de febrero pasado. Puig, crítico y sociólogo del arte, fue en 1947 el fundador de Dado al Siete, revista y colectivo encabezado por artistas como el propio Tàpies que introdujo Cataluña en las vanguardias artísticas. Él es, por lo tanto, una de las voces más indicadas para valorar en su justa medida al pintor y escultor, conocido como artista matérico.
Puig fue al Museo Bassat de Mataró ayer jueves para protagonizar el acto inaugural del nuevo ciclo de conferencias que impulsa el recinto. La conferencia traía por título "Gaudí, iniciativa e invención a la Cooperativa la Obrera Mataronesa", pero las referencias a Tapias eran inevitables. En declaraciones a capgros.com, Puig lo definió como "un instinto creador total, radical e innovador". Unas características que lo asimilan, según él, al propio Gaudí. Dos artistas que revolucionaron sus disciplinas, dando un paso adelante cuando, según Puig, "ya parecía todo hecho". "La arquitectura académica ya lo tenía todo, orden, geometría y proyección, pero Gaudí no se contentó, vio que había posibilitado no desarrolladas, como por ejemplo trabajar con las raíces", dijo. Tàpies, por su parte, dio el salto "de un arte óptico, como lo denominaba Duchamp, a un arte de texturas, donde es tan válida la realización de la obra como los materiales con los cuales se hace".
A banda, Puig también habló de la Nave Gaudí, un edificio que visitó hace más de 20 años cuando estaba en estado ruinós. ""El día que vine con la reforma inaugurada, tuve una de las emociones más fuertes que he vivido a mi vida", aseguró. La Nave, uno de los edificios tempranos del genial arquitecto construido para la Cooperativa Obrera Mataronense, supuso una revolución "En este edificio hay amor, hay nacionalismo exacerbado, religiosidad y apoyo al socialismo cooperativo", dijo Puig, todos ellos elementos que identifican la trayectoria de Gaudí. Según el conferenciante, la colección Bassat ha encontrado una sede perfecta, y las obras de arte y el edificio se retroalimentan. "Los edificios históricos tienen que ser vividos, sino se deterioran. Dedicarlo al arte contemporáneo ha sido una decisión muy adecuada", defendió.
Puig fue al Museo Bassat de Mataró ayer jueves para protagonizar el acto inaugural del nuevo ciclo de conferencias que impulsa el recinto. La conferencia traía por título "Gaudí, iniciativa e invención a la Cooperativa la Obrera Mataronesa", pero las referencias a Tapias eran inevitables. En declaraciones a capgros.com, Puig lo definió como "un instinto creador total, radical e innovador". Unas características que lo asimilan, según él, al propio Gaudí. Dos artistas que revolucionaron sus disciplinas, dando un paso adelante cuando, según Puig, "ya parecía todo hecho". "La arquitectura académica ya lo tenía todo, orden, geometría y proyección, pero Gaudí no se contentó, vio que había posibilitado no desarrolladas, como por ejemplo trabajar con las raíces", dijo. Tàpies, por su parte, dio el salto "de un arte óptico, como lo denominaba Duchamp, a un arte de texturas, donde es tan válida la realización de la obra como los materiales con los cuales se hace".
A banda, Puig también habló de la Nave Gaudí, un edificio que visitó hace más de 20 años cuando estaba en estado ruinós. ""El día que vine con la reforma inaugurada, tuve una de las emociones más fuertes que he vivido a mi vida", aseguró. La Nave, uno de los edificios tempranos del genial arquitecto construido para la Cooperativa Obrera Mataronense, supuso una revolución "En este edificio hay amor, hay nacionalismo exacerbado, religiosidad y apoyo al socialismo cooperativo", dijo Puig, todos ellos elementos que identifican la trayectoria de Gaudí. Según el conferenciante, la colección Bassat ha encontrado una sede perfecta, y las obras de arte y el edificio se retroalimentan. "Los edificios históricos tienen que ser vividos, sino se deterioran. Dedicarlo al arte contemporáneo ha sido una decisión muy adecuada", defendió.