Las lluvias del mes de mayo y junio y la llegada tardía del calor han provocado que la temporada haya sido floja. Por eso, las tiendas de ropa y complementos afrontan las rebajas con stocks muy elevados y descuentos de arrancada superiores al que es habitual, de entre el 30 y el 40%". Las rebajas de verano han empezado este martes, día 1 de julio, y se alargarán oficialmente durante dos meses, hasta el 31 de agosto. El gran grueso de las ventas, pero, se concentrará en los dos primeros fines de semana, si bien este año, y por este exceso de stocks a las estanterías, el ritmo intenso de ventas en Mataró podría aguantarse hasta tocar de las Santas. Así lo cree el secretario general de la Unión de Tenderos, Josep Filbà, que prevé que la jornada más fuerte de estas rebajas será la del próximo sábado, día 5. "El hecho que las rebajas empiecen en martes hará que desde ahora hasta viernes vaya creciendo la afluencia de compradores, pero el día fuerte será sábado", explica Filbà, para quien las ventas del próximo domingo día 6 "son una incógnita".
En el marco de la campaña de rebajas, los establecimientos comerciales podrán abrir el próximo domingo, 6 de julio, uno de los ocho días festivos de apertura autorizada durante el año 2008. A pesar de que la decisión de abrir en domingo depende de cada comerciantes, la Unión de Tenderos y concretamente Comercio Mataró Centro ha recomendado a los tenderos situados a los principales esos comerciales de la ciudad que se añadan a la iniciativa. Pero en una jornada como esta, reconoce Filbà, los establecimientos tienen un llevar competidor, el buen tiempo y la playa. Por este mismo motivo, el secretario general de la Unión de Tenderos recomienda también a los ciudadanos que aprovechen los días entre semana y las horas de menor afluencia, como por ejemplo las mañanas o primera hora de la tarde, para efectuar sus compras con mayor comodidad. Filbà cree que los artículos más vendidos serán, por un lado, la ropa ligera de verano, pero también las prendres de primavera, como por ejemplo el género de punto, "que saldrá a muy buen precio".
La Dirección general de Comercio calcula que más de 50.000 establecimientos comerciales de todo Cataluña participarán en esta campaña comercial. Según datos de la Dirección general, Cataluña cuenta con más de 53.000 establecimientos especializados, que incluyen equipamiento de la persona, hogar, joyería, relojería y calzado. Además de estos comercios, podrán acogerse a la campaña de rebajas los establecimientos no especializados, entre los cuales hipermercados, grandes almacenes, y otros.
Campaña informativa y de control
Comercio ha llevado a cabo una campaña informativa y de control previa al inicio de la campaña para informar los establecimientos comerciales que las rebajas son de carácter opcional y que, en caso de realizarlas, se tienen que ajustar a los periodos legales establecidos y en las condiciones previstas por la normativa. La campaña informativa se ha llevado a cabo a las principales empresas de distribución y además de 300 establecimientos comerciales individuales, y ha sido acompañada de una actuación inspectora significativa para evitar el adelanto de las rebajas, principalmente en esos y centros comerciales. En este sentido, se han enviado 350 cartas de presentación de la campaña a las empresas más representativas del sector, a los responsables de los centros comerciales y a una muestra significativa de establecimientos comerciales individuales.
Comercio recuerda que, según la normativa (Decreto Legislativo 1/1993 sobre comercio interior que refunde la normativa catalana en este ámbito), se entiende por venta en rebajas la oferta de artículos y productos a precios inferiores al habitual. Según el decreto este tipo de venta tienen que cumplir los siguientes requisitos: se consideran ventas a precios rebajado las ventas en las cuales se ofrece al público, mediante cualquier tipo de publicidad, una reducción de los precios o unas condiciones especiales de estos que señalan una disminución del precio habitual; y las reducciones de los precios tienen que señalizarse exhibiendo, junto al precio habitual, el precio rebajado que tiene que referirse a mercancías o servicios idénticos, expedidos al mismo establecimiento. Además, se prohíbe la venta de productos o artículos deteriorados o adquiridos expresamente por esta finalidad bajo la denominación de rebajas. Las mercancías que se vendan a precio rebajado tienen que haber sido a la venta con anterioridad; y cuando se anuncie la venta a precios rebajados de cualquier producto por tiempo limitado, se tiene que disponer de stock suficiente de productos idénticos.
En el marco de la campaña de rebajas, los establecimientos comerciales podrán abrir el próximo domingo, 6 de julio, uno de los ocho días festivos de apertura autorizada durante el año 2008. A pesar de que la decisión de abrir en domingo depende de cada comerciantes, la Unión de Tenderos y concretamente Comercio Mataró Centro ha recomendado a los tenderos situados a los principales esos comerciales de la ciudad que se añadan a la iniciativa. Pero en una jornada como esta, reconoce Filbà, los establecimientos tienen un llevar competidor, el buen tiempo y la playa. Por este mismo motivo, el secretario general de la Unión de Tenderos recomienda también a los ciudadanos que aprovechen los días entre semana y las horas de menor afluencia, como por ejemplo las mañanas o primera hora de la tarde, para efectuar sus compras con mayor comodidad. Filbà cree que los artículos más vendidos serán, por un lado, la ropa ligera de verano, pero también las prendres de primavera, como por ejemplo el género de punto, "que saldrá a muy buen precio".
La Dirección general de Comercio calcula que más de 50.000 establecimientos comerciales de todo Cataluña participarán en esta campaña comercial. Según datos de la Dirección general, Cataluña cuenta con más de 53.000 establecimientos especializados, que incluyen equipamiento de la persona, hogar, joyería, relojería y calzado. Además de estos comercios, podrán acogerse a la campaña de rebajas los establecimientos no especializados, entre los cuales hipermercados, grandes almacenes, y otros.
Campaña informativa y de control
Comercio ha llevado a cabo una campaña informativa y de control previa al inicio de la campaña para informar los establecimientos comerciales que las rebajas son de carácter opcional y que, en caso de realizarlas, se tienen que ajustar a los periodos legales establecidos y en las condiciones previstas por la normativa. La campaña informativa se ha llevado a cabo a las principales empresas de distribución y además de 300 establecimientos comerciales individuales, y ha sido acompañada de una actuación inspectora significativa para evitar el adelanto de las rebajas, principalmente en esos y centros comerciales. En este sentido, se han enviado 350 cartas de presentación de la campaña a las empresas más representativas del sector, a los responsables de los centros comerciales y a una muestra significativa de establecimientos comerciales individuales.
Comercio recuerda que, según la normativa (Decreto Legislativo 1/1993 sobre comercio interior que refunde la normativa catalana en este ámbito), se entiende por venta en rebajas la oferta de artículos y productos a precios inferiores al habitual. Según el decreto este tipo de venta tienen que cumplir los siguientes requisitos: se consideran ventas a precios rebajado las ventas en las cuales se ofrece al público, mediante cualquier tipo de publicidad, una reducción de los precios o unas condiciones especiales de estos que señalan una disminución del precio habitual; y las reducciones de los precios tienen que señalizarse exhibiendo, junto al precio habitual, el precio rebajado que tiene que referirse a mercancías o servicios idénticos, expedidos al mismo establecimiento. Además, se prohíbe la venta de productos o artículos deteriorados o adquiridos expresamente por esta finalidad bajo la denominación de rebajas. Las mercancías que se vendan a precio rebajado tienen que haber sido a la venta con anterioridad; y cuando se anuncie la venta a precios rebajados de cualquier producto por tiempo limitado, se tiene que disponer de stock suficiente de productos idénticos.