Carregant...
Artur cortijo en un momento de su intervención.

T. Rodon

Artur Mas busca la goleada

Mas presenta CiU como el único partido capaz de asumir el liderazgo del ‘sí' y dice en Mataró que el nuevo texto beneficiará incluso a los opositores

Quedan diez días por el 18 de junio y los partidos empiezan a subir el listón de su discurso. Convergència i Unió, consciente que el resultado del referéndum del Estatuto tendrá repercusiones inmediatas en el mérito de los resultados y, todavía más, en las elecciones catalanas del otoño, ha ampliado miras. El presidente de la federación nacionalista, Artur Mas, se ha dirigido hoy jueves, día 8, a los defensores del ‘no' al referéndum diciéndolos que la suya es una posición “peligrosa” por Cataluña y por “aquellos que quieren que no progrese como país”. “Este es un Estatuto que favorecerá incluso a los que votan ‘no', porque este texto no mira por nadie en particular, sino por el país”, ha asegurado el líder convergente ante un Casal Nueva Alianza lleno a rebosar.

Al mismo tiempo, ha presentado su partido como la única fuerza capaz de defender el ‘sí' con “convicción y rigor” y de manera “desacomplexada”. “Somos conscientes que hemos asumido el liderazgo del ‘sí' en Cataluña porque el resto no están por el que toca”, ha espetado. Utilizando las palabras necesarias para mostrar que están del mismo bando en el referéndum pero que de reojo miran a los comicios catalanes del otoño, Mas ha instado al PSC que estén “por el que toca”, sin “reservas”. “Cuando había la negociación estatutaria ya estaba escondido bajo las alfombras –ha dicho el presidente de CiU-, ahora se dedican a hablar de sucesiones y se pasan el día peleándose”. También ha tenido palabras por ICV, de quien ha dicho que hace “seguidismo” de su “hermano grande”, el PSC.

Pero más contundente ha sido cuando ha hablado de ERC. A la vez, pero, el mensaje también se ha suavizado –de forma voluntaria?-, consciente que a la esquina los republicanos podrían tener de nuevo la clave del Gobierno catalán. Así, después de asegurar que Esquerra y CiU “tienen muchos puntos en común en la defensa de Cataluña”, ha mandado un mensaje a los republicanos: “Recuperáis la coherencia y vuestro lugar. No perdéis el tiempo”. Mas ha comparado el discurso de ERc con el del PP diciendo que “al menos” estos últimos tienen coherencia, “puesto que no engañaron nadie y desde el principio han dicho ‘no' al Estatuto.

Con todo, el momento más álgido del discurso ha llegado cuando Artur Mas ha advertido de nuevo que el ‘no' es un “terreno peligroso” y que sólo CiU ha sido capaz de asumir el “riesgo”. “Qué partido sería capaz de ser el máximo defensor del ‘sí' cuando estás a la oposición y corres el riesgo que los méritos se los lleven otros?”, ha preguntado en una sala que superaba de largo la media de edad. Además, Artur Mas se ha mostrado convencido que el voto afirmativo será “contundente”. “Os traigo una buena noticia: el ‘sí' ganará”.

‘Hemos sudado la camiseta'
Antes de conseguir el clímax necesario para interaccionar con el público, Artur Mas ha hecho un repaso a las negociaciones del Estatuto. Cómo no, el momento final y culminando del proceso –la conocida “foto” entre él mismo y José Luís Rodríguez Zapatero- ha sido epicentro del análisis. “Somos los únicos que día detrás día estuvimos negociando; hasta el último momento. Y el que ha salido no es el mejor entre el peor, sino que da el poder más grande a una nación sin Estado de Europa”, ha exalçat. Tampoco se ha estado de recordar las dificultades de un proceso “minado” y que “ha hecho sudar la camiseta”.

En este sentido, Mas ha repasado los principales adelantos del Estatuto, desde el reconocimiento de la identidad nacional, los derechos históricos y el aumento de poder político, a “aquello que afecta al ciudadano”, como la financiación y las nuevas competencias en inmigración.

Por último, Artur Mas ha tenido unas palabras de agradecimiento al trabajo desarrollado por Ramon Camp al frente de la delegación negociadora en Madrid.

Ramon Camp insta a no perder la ocasión
Minutos antes de la salida al escenario de Artur Mas, el mataroní Ramon Camp ha presentado CiU como la única fuerza que es consciente “de que vale una pasa”. Camp ha mostrado un principio de coherencia en la apertura de su discurso: “Siempre dijimos que si valía la pena votaríamos sí, y así lo hemos hecho”.

Camp ha sorprendido a los asistentes cuando ha enseñado portadas de diferentes diarios internacionales -Daily Telegraph o Corriere della Sera- donde se leían titulares que aplaudían el pacto Mas-Zapatero. “Tenemos que ser llepafils o aprovechar las posibilidades?”, se ha preguntado.

Etiquetas: