El presidente de la Generalitat, Artur Mas, visitó el pasado viernes, día 17, las instalaciones de la empresa textil mataronina Massana. La firma, crada en 1958 y emblema del sector a la capital del Maresme, se especializa actualmente en el mundo del homewear y los pijamas. Miquel Massana, su fundador, acompañó Cortijo en la visita. Su hijo y actual gerente, Miquel Massana, dijo que la presencia del presidente de Cataluña es "el tributo más grande que pueden recibir mis padres". Massana hijo espera que la próxima generación se haga cargo de la empresa y ha deseado una "Cataluña estimada por todo el mundo".
La empresa mataronina cuenta con 75 empleados, 70 agentes comerciales y unos 150 puestos de trabajo indirectos. El 72% del negocio está en el estado español, el 20% en países de la CEE y el 8% restante en países del resto del mundo. Massana, con 4.000 clientes en todo el mundo, exporta en Rusia, Canadá, Hong Kong, México, Liban, Arabia Saudí, Kuwait, Estados Unidos, Perú Chile y Corea. Antes de especializarse en ropa'homewear', Massana fue conocida durante los años 80 por los "chándales" y por la ropa de deporte. En aquella época, la marca vestía equipos como el RCD Español, el Juventud de Badalona o el Centro de Deportes Sabadell.
Referente por internacionalización
Artur Mas puso de referente la empresa Massana y su vocación de internacionalización para hacer entender que "el mundo es nuestro mercado natural". Durante la visita, Mas apuntó que para Cataluña y las empresas del país "el mundo es nuestro mercado natural. En este sentido, añadió que Cataluña tiene que aspirar a estar "entre los mejores países de Europa" a partir de una industria con capacidad de "ponerse al día, innovar y exportar". El presidente explicó que hay una parte de la industria textil catalana que "está viva y que se ha modernizado". "Incluso hay grandes marcas catalanas que se pasean en todo el mundo", subrayó.
La empresa mataronina cuenta con 75 empleados, 70 agentes comerciales y unos 150 puestos de trabajo indirectos. El 72% del negocio está en el estado español, el 20% en países de la CEE y el 8% restante en países del resto del mundo. Massana, con 4.000 clientes en todo el mundo, exporta en Rusia, Canadá, Hong Kong, México, Liban, Arabia Saudí, Kuwait, Estados Unidos, Perú Chile y Corea. Antes de especializarse en ropa'homewear', Massana fue conocida durante los años 80 por los "chándales" y por la ropa de deporte. En aquella época, la marca vestía equipos como el RCD Español, el Juventud de Badalona o el Centro de Deportes Sabadell.
Referente por internacionalización
Artur Mas puso de referente la empresa Massana y su vocación de internacionalización para hacer entender que "el mundo es nuestro mercado natural". Durante la visita, Mas apuntó que para Cataluña y las empresas del país "el mundo es nuestro mercado natural. En este sentido, añadió que Cataluña tiene que aspirar a estar "entre los mejores países de Europa" a partir de una industria con capacidad de "ponerse al día, innovar y exportar". El presidente explicó que hay una parte de la industria textil catalana que "está viva y que se ha modernizado". "Incluso hay grandes marcas catalanas que se pasean en todo el mundo", subrayó.