Carregant...
fAÇANA

Redacció

Audiencia Pública: descubre cómo se invertirá tu dinero en Mataró

Todos los mataronins están convocados el miércoles 22 de noviembre en Can Marfà, donde el gobierno municipal detallará el presupuesto de 2024 y explicará las acciones que llevará a cabo en los próximos cuatro años en la ciudad

Uno de los principales objetivos del Ayuntamiento de Mataró en los últimos años ha sido fomentar la transparencia económica y el rendimiento de cuentas de sus acciones. Explicar cómo y donde se invierte el dinero público, de todas y todos, tendría que ser una obligación de cualquier administración pública, para que la ciudadanía no solo tome conciencia, sino que pueda dar su opinión e, incluso, presentar alegaciones cuando no está de acuerdo. Al fin y al cabo, son recursos que en buena parte han salido de sus bolsillos como contribuyentes.

El Portal de Transparencia del Ayuntamiento de Mataró (clica aquí para acceder)

Desde mediados de la década pasada el consistorio mataroní ha impulsado varias medidas y plataformas que acercan al ciudadano, a menudo hasta el detalle más mínimo, toda la información sobre los presupuestos municipales, la deuda del Ayuntamiento, los proveedores y las facturas o los impuestos. Unos datos, como por ejemplo el presupuesto municipal desplegado de la primera a la última partida, que son consultables en el Portal de Transparencia del web municipal.

Audiencia Pública: un consistorio transparente

Este conjunto de iniciativas, vinculadas en el área de Buen Gobierno y Transparencia del Ayuntamiento, han valido varios premios estatales para el consistorio. A todas ellas hay que sumar una de más veterana y, a la vez, la más emblemática. Se trata de la Audiencia Pública, un acto en que el alcalde y varios miembros del gobierno municipal explican, a la ciudadanía congregada, cuáles son las actuaciones previstas en el marco del Presupuesto Municipal y el Plan de Acción Municipal (PAM).

 

La Audiencia Pública celebra una nueva edición este miércoles, día 22 de noviembre, en Can Marfà. Como principal novedad de este año, hay que destacar que el gobierno municipal no solo detallará el presupuesto de 2024, sino que también explicará a la ciudadanía las actuaciones que llevará a cabo en todo el mandato, durante los próximos 4 años. Las vecinas y vecinos que se congreguen -el acto es abierto a todo el mundo- podrán conocer, de la mano directamente del alcalde, David Bote, de qué manera el Ayuntamiento se gastará el dinero que tiene. Y, si lo quieren, podrán dirigirle preguntas, sugerencias o críticas ante las acciones previstas.

    "Hacemos un ejercicio de transparencia para rendir cuentas a la ciudadanía" (M. Ángel Vadell)

    El regidor de Buen Gobierno y primer teniente de alcalde, Miquel Ángel Vadell, destaca que la Audiencia Pública es "un ejercicio de transparencia para rendir cuentas a la ciudadanía", la cual "tiene derecho" a saber, y si hace falta a poner en cuestión, cuál es el destino del erario público municipal. "Es una gran oportunidad para interpelar directamente en el gobierno y a su alcalde, y para nosotros como representantes del consistorio, poder resolver de tú a tú dudas y cuestiones que surjan", asegura Vadell.[banner-AMP_5]

    La Audiencia Pública del año pasado a Mataró. Foto: Ayuntamiento

    Así funcionará la Audiencia Pública

    Día, lugar y hora: Todos los vecinos y vecinas de Mataró pueden asistir, sin inscripción previa. El acto tendrá lugar en Can Marfà (Pasaje de Can Marfà, 1) a las 19h. Además, la retransmisión se podrá ver en el canal de youtube del Ayuntamiento.

    Perspectiva de cuatro años. En la Audiencia Pública se presentará el Plan de Mandato 2023-2027, que recoge los objetivos que se quieren conseguir, las principales actuaciones que se llevarán a cabo y en qué plazo se quieren cumplir a lo largo de estos cuatro años. Se trata de una hoja de ruta de la gestión municipal y el instrumento que sirve para priorizar las necesidades de la ciudad en el presupuesto.[banner-AMP_6]

    Las actuaciones previstas en el 2024. La Audiencia Pública también servirá para detallar a la ciudadanía el Presupuesto del Ayuntamiento para el 2024, aprobado inicialmente en el pleno del 9 de noviembre y que está previsto que se apruebe de forma definitiva antes de final de año.

    Quién tomará la palabra. El alcalde de Mataró, David Bote, será el encargado de detallar el Plan de Acción es decir los principales proyectos que al 2024 se harán realidad en los diferentes ámbitos. Por su parte, el 1r teniente de alcalde y regidor de Buen Gobierno, Buena Gestión y estrategia de futuro, Miquel Ángel Vadell, presentará las cuentas municipales y explicará a la ciudadanía en qué se gasta el dinero el Ayuntamiento de Mataró. También está previsto que intervenga el 2n teniente de alcalde y regidor de Ciudad próspera, Generación de riqueza y Trabajo digno, Sergi Morales, que expondrá las principales actuaciones de su competencia previstas para el año que viene.[banner-AMP_7]

    Preguntas y alegaciones. Al acabar las intervenciones de los representantes municipales, se abrirá el turno a las preguntas de los asistentes, un momento que la ciudadanía puede aprovechar para interpelar los dirigentes políticos sobre las decisiones que sostenten el presupuesto y el Plan de Mandato. Más allá de la Audiencia Pública, las vecinas y vecinos también pueden presentar alegaciones al presupuesto municipal una vez hayan conocido de primera mano su contenido, algo que podrán hacer hasta final de año, antes de su aprobación definitiva.[banner-AMP_8]

    Un año donde la transparencia es más imprescindible que nunca

    El Ayuntamiento de Mataró se ha visto obligado a subir los impuestos de cara al año próximo para poder mantener toda la cartera de servicios que ofrece a la ciudadanía. Una situación que también viven la mayoría de consistorios catalanes, fruto del aumento de los costes laborales, financieros y energéticos, y que obliga a los entes municipales a ingresar más dinero vía impositiva y moderar las inversiones para no disparar el gasto.[banner-AMP_9]

    Miquel Àngel Vadell, David Bote y Sergi Morales, en la presentación del presupuesto de Mataró. Foto: R. G.

    "Si pedimos un esfuerzo extra a los vecinos, tenemos que explicarlos con total claridad la situación actual" (Vadell)

    Por mucho que no quede alternativa, aumentar los impuestos es una medida delicada e impopular, sobre todo si se combina con un descenso de la inversión que implique que algunos proyectos o iniciativas esperados por diferentes colectivos todavía no se puedan hacer realidad. Es en este contexto que el gobierno municipal considera especialmente importante la Audiencia Pública de este año. "Si pedimos un esfuerzo extra a la ciudadanía, tenemos que ser totalmente transparentes a la hora de explicar la situación en la que nos encontramos", señala Vadell, que recuerda que el panorama actual "nos obliga a mantener las políticas de racionalización del gasto y aumentar la presión fiscal para que la cartera de servicios que ofrecemos a nuestros ciudadanos quede intacta".[banner-AMP_10]