Los conflictos interpersonales, los problemas de convivencia, los ruidos, los problemas alrededor de las comunidades de vecinos y los conflictos familiares son los que han generado un mayor número de actuaciones del Servicio de Mediación Ciudadana, según se desprende del balance del 2011 hecho público recientemente. Este servicio de Mediación Ciudadana. Este servicio funciona desde el año 2002 con un equipo de seis mediadores que promueven el diálogo como herramienta de resolución y prevención de conflictos. Durante el 2011, estos mediadores atendieron un total de 381 casos, un 6% más que el año anterior, cuando se atendieron 359. De los 381 casos atendidos, 291 son expedientes nuevos y 90 expedientes del año anterior. Los 381 casos atendidos requirieron 1.670 acciones.
Un total de 1.790 personas (1.518 son nacionales y 272 son de origen extranjero) se han beneficiado directamente del servicio mientras que los beneficiarios indirectos (en torno al conflicto) han llegado a las 4.572 personas.
De los conflictos tratados, 207 estaban relacionados con las relaciones interpersonales (humedades, convivencia, ruidos, limpieza, animales, obras, deudas...); 70 eran problemáticas alrededor de las comunidades de vecinos; 65 mediaciones familiares; 12 actividades económicas; 12 en el entorno del espacio público; 12 en el ámbito escolar y 3 sobre temas de organizaciones.
Los conflictos que se han incrementado más respecto al 2010 han sido los relacionados con el ámbito familiar (de 39 se ha pasado a 65) y los escolares (de 4 casos el 2010 el 2011 se trabajaron 12).
De los 381 casos trabajados, 133 procedían de Cerdanyola, 108 de Rocafonda-El Palacio-Matadero, 53 de Pla de en Boet-Peramàs, 46 de Cereza-Molins-Vista Alegre-Camino de la Siérrala Llàntia-Vía Europa y 41 del Centro-La Habana-Eixample.
Los canales por los cuales han llegado los casos al Servicio de Mediación Ciudadana son 202 derivados de diferentes servicios públicos (oficinas de atención ciudadana, Policía Local, Oficina de la Ley de barrios, Bienestar Social, centros de enseñanza, web municipal o Mossos d'Esquadra, entre otros); 166 de forma directa por parte del ciudadano y 13 a través de asociaciones o entidades.
En cuanto a la resolución de los conflictos, de los 381 casos 144 finalizaron con un acuerdo, 12 sin, 66 acabaron por diferentes motivos como carencia de voluntad de alguna parte, entre otros, y 159 son expedientes no finalizados el 2011 y que se siguen trabajando durante el 2012.
Un total de 1.790 personas (1.518 son nacionales y 272 son de origen extranjero) se han beneficiado directamente del servicio mientras que los beneficiarios indirectos (en torno al conflicto) han llegado a las 4.572 personas.
De los conflictos tratados, 207 estaban relacionados con las relaciones interpersonales (humedades, convivencia, ruidos, limpieza, animales, obras, deudas...); 70 eran problemáticas alrededor de las comunidades de vecinos; 65 mediaciones familiares; 12 actividades económicas; 12 en el entorno del espacio público; 12 en el ámbito escolar y 3 sobre temas de organizaciones.
Los conflictos que se han incrementado más respecto al 2010 han sido los relacionados con el ámbito familiar (de 39 se ha pasado a 65) y los escolares (de 4 casos el 2010 el 2011 se trabajaron 12).
De los 381 casos trabajados, 133 procedían de Cerdanyola, 108 de Rocafonda-El Palacio-Matadero, 53 de Pla de en Boet-Peramàs, 46 de Cereza-Molins-Vista Alegre-Camino de la Siérrala Llàntia-Vía Europa y 41 del Centro-La Habana-Eixample.
Los canales por los cuales han llegado los casos al Servicio de Mediación Ciudadana son 202 derivados de diferentes servicios públicos (oficinas de atención ciudadana, Policía Local, Oficina de la Ley de barrios, Bienestar Social, centros de enseñanza, web municipal o Mossos d'Esquadra, entre otros); 166 de forma directa por parte del ciudadano y 13 a través de asociaciones o entidades.
En cuanto a la resolución de los conflictos, de los 381 casos 144 finalizaron con un acuerdo, 12 sin, 66 acabaron por diferentes motivos como carencia de voluntad de alguna parte, entre otros, y 159 son expedientes no finalizados el 2011 y que se siguen trabajando durante el 2012.