Disfrutar de un día de aventura y naturaleza ya es posible en Mataró. El Parque Forestal ha estrenado el parque de aventura gestionado por el emprendida Bosque Vertical, un equipamiento de ocio formado por cuatro circuitos suspendidos a los árboles, además de actividades, talleres y excursiones por los entornos. Un nuevo concepto de ocio donde todo el mundo puede disfrutar de la aventura a la vegada que descubre la riqueza del entorno natural desde las alturas.
En Mataró las instalaciones ocupan una superficie de más de 30.000 metros cuadrados de la zona del Parque Forestal. El conjunto de actividades al aire libre es apto para pequeños y grandes. Es idóneo para escuelas, casales de verano, familias, grupos de amigos, celebraciones de aniversarios o despedidas. Además, también hay la parte dedicada a las empresas, las cuales pueden acudir para hacer actividades de cohesión de grupo entre los trabajadores.
El Bosque Vertical dispone de cuatro circuitos de aventura a los árboles muy integrados en el entorno. La diferencia entre cada uno de ellos es el grado de dificultad, la longitud, la altura y la duración, adaptándose así a diferentes edades y públicos: el circuito infantil el Burriac (color amarillo), construido para niños de 2 a 4-5 años con una duración de una hora; el circuito Matagalls (color verde), destinado a niños a partir de los 1'20m de altura y hasta los 9-10 años con una duración de una hora y media; el circuito Pedraforca (color azul), pensado a partir de 1'40m, es un circuito más largo con una duración de dos horas; por último, el circuito Pica de Estados (color rojo)es lo más potente y con mayor dificultad con un recorrido largo de dos horas aproximadamente.
Todos los circuitos están formados por un conjunto de actividades muy variada: trapecios, redes, patinetes, tirolines de bastante longitud, puentes colgantes, lianas, troncos y pasarelas, entre otras. "Lo han construido de tal manera que es todo muy variado, no hay casi ninguna actividad repetida y la gente sale del circuito cansada pero muy divertida", explican desde Bosque Vertical.
Máxima seguridad
El factor seguridad es fundamental en los circuitos de aventura a los árboles. El sistema utilizado en el Bosque Vertical del Parque Forestal es un sistema de seguridad conocido como de "línea de vida continua", una apuesta muy innovadora caracterizada porque los usuarios van ligados desde el principio hasta el final del recorrido y no hay posibilidad de desatarse en ningún momento para cambiar de instalación. De este modo, se minimizan todos los riesgos posibles.
"Es uno de los parques de Cataluña con mejor seguridad de sistemas de personales", afirman a Bosque Vertical, explicando que "hemos hecho un montaje adaptado al sistema de seguridad individual, que siempre vayan ligados". Desde la empresa argumentan que esto es una ventaja para todos pero sobre todo para la tranquilidad de las escuelas y familias, porque "un adulto es más responsable pero los niños se pueden despistar". Además, hay monitores repartidos por los diferentes circuitos con que cuenta la instalación con la función de supervisar, acompañar los usuarios y explicarlos el correcto funcionamiento de las diferentes actividades.
Otras actividades de los alrededores
El Bosque Vertical en Mataró también ofrece otras actividades lúdicas alternativas a los circuitos de aventura a los árboles. Una de ellas es el alquiler de bicicletas eléctricas con GPS, donde las familias tienen la posibilidad de hacer excursiones y rutas ya marcadas por el Parque Natural del Montnegre-Corredor. Para los más atrevidos también disponen de Segway, el vehículo eléctrico de dos ruedas con el que hacer excursiones también por la zona acompañados de un guía. Se trata de rutas largas de 8, 12 o 16 km.
Por otro lado, el parque también dispone de un espacio reservado a los más pequeños con juegos y talleres manuales pensados para niños de entre 2 y 8 años. Otro de las ventajas es el servicio de restaurante, donde los clientes del Bosque Vertical tienen la posibilidad de comer un menú especial. Todo este conjunto de actividades al aire libre permiten a los usuarios poder disfrutar de un día completo al Parque Forestal combinando aventura, naturaleza y comer.
En Mataró las instalaciones ocupan una superficie de más de 30.000 metros cuadrados de la zona del Parque Forestal. El conjunto de actividades al aire libre es apto para pequeños y grandes. Es idóneo para escuelas, casales de verano, familias, grupos de amigos, celebraciones de aniversarios o despedidas. Además, también hay la parte dedicada a las empresas, las cuales pueden acudir para hacer actividades de cohesión de grupo entre los trabajadores.
El Bosque Vertical dispone de cuatro circuitos de aventura a los árboles muy integrados en el entorno. La diferencia entre cada uno de ellos es el grado de dificultad, la longitud, la altura y la duración, adaptándose así a diferentes edades y públicos: el circuito infantil el Burriac (color amarillo), construido para niños de 2 a 4-5 años con una duración de una hora; el circuito Matagalls (color verde), destinado a niños a partir de los 1'20m de altura y hasta los 9-10 años con una duración de una hora y media; el circuito Pedraforca (color azul), pensado a partir de 1'40m, es un circuito más largo con una duración de dos horas; por último, el circuito Pica de Estados (color rojo)es lo más potente y con mayor dificultad con un recorrido largo de dos horas aproximadamente.
Todos los circuitos están formados por un conjunto de actividades muy variada: trapecios, redes, patinetes, tirolines de bastante longitud, puentes colgantes, lianas, troncos y pasarelas, entre otras. "Lo han construido de tal manera que es todo muy variado, no hay casi ninguna actividad repetida y la gente sale del circuito cansada pero muy divertida", explican desde Bosque Vertical.
Máxima seguridad
El factor seguridad es fundamental en los circuitos de aventura a los árboles. El sistema utilizado en el Bosque Vertical del Parque Forestal es un sistema de seguridad conocido como de "línea de vida continua", una apuesta muy innovadora caracterizada porque los usuarios van ligados desde el principio hasta el final del recorrido y no hay posibilidad de desatarse en ningún momento para cambiar de instalación. De este modo, se minimizan todos los riesgos posibles.
"Es uno de los parques de Cataluña con mejor seguridad de sistemas de personales", afirman a Bosque Vertical, explicando que "hemos hecho un montaje adaptado al sistema de seguridad individual, que siempre vayan ligados". Desde la empresa argumentan que esto es una ventaja para todos pero sobre todo para la tranquilidad de las escuelas y familias, porque "un adulto es más responsable pero los niños se pueden despistar". Además, hay monitores repartidos por los diferentes circuitos con que cuenta la instalación con la función de supervisar, acompañar los usuarios y explicarlos el correcto funcionamiento de las diferentes actividades.
Otras actividades de los alrededores
El Bosque Vertical en Mataró también ofrece otras actividades lúdicas alternativas a los circuitos de aventura a los árboles. Una de ellas es el alquiler de bicicletas eléctricas con GPS, donde las familias tienen la posibilidad de hacer excursiones y rutas ya marcadas por el Parque Natural del Montnegre-Corredor. Para los más atrevidos también disponen de Segway, el vehículo eléctrico de dos ruedas con el que hacer excursiones también por la zona acompañados de un guía. Se trata de rutas largas de 8, 12 o 16 km.
Por otro lado, el parque también dispone de un espacio reservado a los más pequeños con juegos y talleres manuales pensados para niños de entre 2 y 8 años. Otro de las ventajas es el servicio de restaurante, donde los clientes del Bosque Vertical tienen la posibilidad de comer un menú especial. Todo este conjunto de actividades al aire libre permiten a los usuarios poder disfrutar de un día completo al Parque Forestal combinando aventura, naturaleza y comer.