Carregant...

M.Cuello

Ayaviri: ayudar los más pobres entre los pobres

Los Amigos del Obispo Joan Godayol y Sant Josep unen esfuerzos para conseguir un servicio de atención sanitaria y social por la gente mayor y discapacitada

Vivir a casi 4.000 metros de altura, situación donde se encuentra la prelatura peruana de Ayaviri, no es fácil. Las condiciones climatológicas limitan los productos de cultivo y la ganadería. Por esta causa muchas familias deciden abandonar el pueblo para ir a buscar trabajo en las grandes ciudades, donde hay servicios, comercios y, no olvidamos, los turistas. A Así, en cabañas perdidas en medio de la meseta y completamente aisladas, abandonan aquellos miembros de la familia que no podrán superar la aventura de la supervivencia, se trata de los abuelos y de los discapacitados, un colectivo numeroso debido al nefasto servicio sanitario público de que disponen. Ellos son los más pobres entre los pobres.

El objetivo de la campaña navideña proAyaviri de este año, organizada por la Asociación de Amigos del Obispo Joan Godayol y la Parroquia de Sant Josep, es precisamente poner en marcha un servicio de asistencia sanitaria y social a domicilio específico para gente mayor y disminuidos. Los objetivos de este proyecto son conseguir la integración de estos colectivos a la familia, la comunidad y la sociedad, atender los enfermos y prevenir enfermetats y sensibilizar a la sociedad porque esta genere espacios de participación por estas personas. La responsable del proyecto a Ayaviri es la doctora Enma Loaiza Zamalloa, miembro del dispensario “Escuela de vida” que ahora hace unos años se consiguió mediante la campaña navideña de la Navidad 2000-2001.

Esta iniciativa tendrá lugar del lunes 27 de diciembre al miércoles 5 de enero. Durante estos días al local anejo al Colegio Corazón de Maria se podrá ver una exposición explicativa del proyecto y comprar cuadros cedidos solidariamente por artistas mataronins. También se han puesto a la venta boletines solidarios, las cuales dan derecho a entrar al soretig de dos grandes paneres, confeccionadas gracias a las donaciones de los comercios de la ciudad. El acto de inauguración de la campaña, bajo el lema “Los más pobres entre los pobres”, será el lunes a 2/9 de 9 del anochecer a la sede de esta. La presentación será amanitzada por el grupo de música andina Napay Amuyki.

Una novedad de este año es el incremento de activados durante los quince días activos de recogida de donativos. Se han programado tres conferencias. El martes 28 de diciembre miembros de la expedición en el Perú organizada este verano por la Parroquia de Sant Josep explicarán su experiencia. El jueves 29 de diciembre responsables y colaboradores de ambas entidades explicarán como están actualmente funcionando los proyectos que durante los últimos diez años estas dos entidades, siempre con la ayuda de los mataronins, han conseguido emprender a la prelatura. Y, el lunes 3 de enero, las dos voluntarias de Mataró que acaban de llegar del Perú después de un año de voluntariado, explicarán su experiencia, particularmente las vivencias junto a la doctora Enma Loaiza. Todas las conferencias serán a 2/9 de 9 al local suyo de la campaña.