Carregant...
Las piezas de Can Fàbregas almacenadas en Valldeix

Redacció

El Ayuntamiento de Mataró empieza a estudiar como reconstruir Can Fàbregas

El gobierno municipal solicita al Corte Inglés acceder al solar para inspeccionar los cimientos y encarga un nuevo proyecto de restitución para dar cumplimiento a la sentencia judicial

El Ayuntamiento de Mataró ha dado este lunes un primer paso para cumplir con la orden judicial que obliga a reconstruir la fábrica de Can Fàbregas i de Caralt en su emplazamiento original. En una Junta de Portavoces extraordinaria, convocada a raíz de una propuesta de ERC aprobada en el Pleno de septiembre, el gobierno municipal ha informado a los grupos políticos que ya se ha requerido formalmente a El Corte Inglés —actual propietario del solar— que permita la entrada de equipos técnicos para iniciar las tareas previas a la reconstrucción.

Cabe recordar que la presión judicial sobre el Ayuntamiento va in crescendo. El pasado mes de septiembre, el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 7 de Barcelona denegó la solicitud de prórroga del consistorio para la reconstrucción de la nave. La resolución judicial al recurso presentado a finales del año pasado se basa en que el consistorio ha tenido "tiempo más que suficiente" para iniciar los trámites de ejecución de la sentencia original, dictada hace casi quince años.

La sesión de este lunes ha contado con la presencia de los servicios jurídicos municipales, los abogados del despacho Roca Junyent que defienden al Ayuntamiento en el litigio judicial con la operadora comercial, y representantes de PUMSA, que han expuesto la situación judicial del caso y las primeras actuaciones para dar cumplimiento a la sentencia. Aun así, algunos grupos han lamentado que la reunión, convocada con poca antelación y sin orden del día, no haya aportado información nueva sobre el estado del litigio ni sobre las decisiones tomadas en los últimos años.

El solar de Can Fàbregas i de Caralt

 

Un estudio para determinar el estado de los cimientos

Según se explicó durante la reunión, y de acuerdo con las fuentes presentes en la misma, PUMSA aprobará en breve la licitación y adjudicación de un nuevo proyecto técnico para planificar la reconstrucción de la nave, los edículos y la chimenea de la antigua farinera. El primer paso será una inspección de los cimientos para comprobar el estado del terreno y definir la viabilidad del montaje.

Los abogados de Roca Junyent también expusieron que el proceso continúa abierto para determinar si el caso se resolverá en la jurisdicción civil o contenciosa y que no hay novedades sustanciales al respecto. Sin embargo, según las mismas fuentes, transmitieron cierto optimismo respecto al margen de maniobra que aún puede tener el consistorio.

Un proceso complejo y lleno de obstáculos

La reconstrucción de Can Fàbregas no será ni fácil ni rápida. Las piezas desmontadas de la fábrica, trasladadas en 2009 a unos terrenos de Valldeix, han sufrido robos y deterioro con el paso de los años. Además, el hecho de que el solar sea propiedad de El Corte Inglés añade complejidad al proceso: la empresa se ha personado en la causa judicial y deberá permitir el acceso para la futura reconstrucción. Fuentes presentes en la reunión apuntan que “no queda más remedio que empezar a actuar” porque existe una obligación legal de cumplir la sentencia y restaurar el edificio protegido en su ubicación original.

Desmontaje de Can Fàbregas, en el año 2009. Foto: R. Gallofré

 

Un largo litigio con consecuencias millonarias

El movimiento del Ayuntamiento llega en medio de un proceso judicial paralelo con El Corte Inglés, que reclama más de 24 millones de euros invertidos en la compra del solar donde debía construirse un centro comercial nunca ejecutado. Según los cálculos de ERC, la cifra podría superar los 40 millones si se añaden intereses y compensaciones. Este es uno de los episodios urbanísticos más controvertidos de Mataró, con implicaciones patrimoniales y económicas que aún pueden tener un fuerte impacto sobre las finanzas municipales.[banner-AMP_5]

A pesar de las críticas por la falta de novedades, desde los grupos de la oposición se reconoce que “al menos se ha puesto en marcha el mecanismo” para empezar a dar cumplimiento a la sentencia. El gobierno, por su parte, ha defendido en todo momento que ha actuado con transparencia y que seguirá informando de los avances en próximas sesiones.[banner-AMP_6]

Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad.
  • Entra en este enlacehaz clic en seguir y activa la campanita