El Ayuntamiento de Mataró quiere evitar ahora el cierre de líneas de I3 en las dos escuelas públicas amenazadas con un recorte para el próximo curso que la Generalitat y el propio Ayuntamiento pactaron hace siete semanas. Lo avanzó el portavoz del PSC el lunes en una entrevista en la radio municipal, y lo plasmó el martes la concejala de Educación Bea Delgado en una carta dirigida a la Directora de los Servicios Territoriales de Educación en Maresme-Vallès Oriental. En esta, Delgado solicita mantener la misma oferta escolar inicial del curso pasado en la capital del Maresme.
La concejala mataronina explica que la solicitud la hace después de reunirse con las AFA de las escuelas Camí del Mig y Rocafonda “con motivo de la noticia de la reducción de una línea de I3 en cada una de ellas”, algo de lo que la parte municipal era consciente y partícipe durante todo un mes. “Dado el malestar que esto ha generado en las comunidades educativas de ambas escuelas, os solicito que anuléis esta decisión y que en la publicación de la oferta inicial se mantenga la misma oferta escolar que el curso pasado, manteniendo las dos líneas de I3 en las dos escuelas”, dice Delgado en su carta.
- La carta tiene fecha del martes 4 de marzo y la publicación de la oferta oficial está prevista para el día 11.
- Las AFA insisten en que el daño y el ataque a la escuela pública ya están hechos.
- La escuela Rocafonda celebra este viernes la jornada de puertas abiertas sin saber si contará con uno o dos grupos el próximo curso. En el caso de Camí del Mig, ya la realizó hace un mes, antes de saber que la espada de Damocles del Ayuntamiento y el Departamento les había recortado un grupo.
Movimiento antes de la movilización
La concejala, que copresidió la reunión de la Mesa de Planificación Educativa que acordó entre Generalitat y Ayuntamiento la supresión de las dos líneas, ahora solicita a Servicios Territoriales que lo revierta. Lo hace en vísperas de la movilización ciudadana convocada por las familias y que mañana jueves quiere salir a la calle contra la segregación escolar y en defensa de la escuela pública. Una protesta a la que, por cierto, se suma el Thos i Codina, afectado por un recorte de un grupo de ESO.
La carta de Delgado a Servicios Territoriales incluye también una petición para abrir el debate sobre la planificación escolar en Mataró. La concejala insta a Servicios Territoriales a que “empecemos, lo antes posible, un trabajo conjunto con las escuelas del municipio para analizar las consecuencias que está teniendo el descenso de natalidad en la sobreoferta de plazas de I3 en el municipio y abordar la planificación escolar para los próximos años”.[banner-AMP_5]
Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp
- ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita