Bankia ha puesto a disposición del Ayuntamiento un total de 10 pisos vacíos que tiene en la ciudad, porque se integren a la bolsa de vivienda de alquiler social de Mataró. El acuerdo es fruto de varios contactos mantenidos entre el consistorio y Bankia los últimos días, y que se formalizaron miércoles, día 6, con una reunión entre el alcalde Joan Mora y el director de Cataluña Norte de Bankia, Joaquim Saurina
Los pisos se destinarán a familias afectadas por desahucios, o que corren el riesgo de serlo porque se encuentran inmersas en ejecuciones hipotecarias. Se ofrecerán a precios de entre 150 y 200 euros al mes, con un contrato de 5 años. El Ayuntamiento se encargará del proceso de asignación de las viviendas a las personas más necesitadas, después de que los servicios sociales municipales hagan la valoración permanente
Condiciones de acceso
Para acceder a estas viviendas, hay que haber perdido la vivienda habitual como consecuencia de un proceso de ejecución hipotecaria o estar en proceso de reclamación judicial. Se prestará especial atención a la gente mayor, víctimas de violencia de género o personas con discapacitado o en riesgo de exclusión social. La concejalía de Urbanismo está analizando las condiciones de las viviendas así como las posibles necesidades de acondicionamiento. Los representantes de Bankia y del Ayuntamiento de Mataró estudian firmar un nuevo acuerdo que aumente en el máximo el número de viviendas para la bolsa de alquiler social.
Según un estudio reciente, en Mataró hay más de 400 inmuebles vacíos que son propiedad de diferentes entidades financieras. Por eso, el Ayuntamiento reclama en bancos y cajas que aporten estas viviendas vacíos a la bolsa de alquiler social.