Carregant...
Foto de familia de los autores e ilustradores de los cuentos de las Santas

capgros.com

Baño de multitudes para el nuevo proyecto editorial de la asociación ...y 15!

La plaza de la Pescadería se llena en la presentación de los ocho volúmenes de cuentos dedicados a la Fiesta Mayor

Una plaza de la Pescadería llena cómo en pocas otras ocasiones fue el marco de la presentación el pasado viernes, día 18, de los ocho volúmenes de cuentos sobre las Santas que ha editado la asociación cultural ....y 15!. Este seguido de cuentos están dedicados al conjunto de figuras de la ciudad y a otros acontecimientos de la Fiesta Mayor, como la vallamos, los fuegos artificiales o el oficio. Cerca de una cincuentena de mataronins han aportado sus textos y dibujos a este proyecto, que este 2008 vive su tercera fase.

...y 15! nació ahora hace 6 años para dar respuesta a la carencia de material pedagógico sobre Las Santas, tanto para casa como para las escuelas. El año 2006 publicaron un libro con imans que rescataba las figuras de Las Santas, para los más pequeños. El año pasado presentaron Las Santas con letra y música, con vocabulario sobre cada figura y sonidos propios de la fiesta mayor. Y ahora cierran el ciclo con los ocho volúmenes, pensados para lectores de entre 7 y 9 años. A lo largo del acto de viernes se leyó la leyenda de Robafaves (que no está presente en los cuentos, sino en un punto de libro que regala la entidad) y también intervino el alcalde, Joan Antoni Baron (que es el autor de uno de los cuentos), que destacó la gran participación que ha hecho posible el proyecto.

Los cuentos de Las Santas cierran el ciclo iniciado el 2006. Pero el éxito a librerías y escuelas de todo el material editado hace que ...Y 15! se plantee ya nuevos productos. Dani Àlvarez, miembro de la entidad, explica que ya piensan en una "guía didáctica" con material sobre Las Santas, destinado a los profesores "para poder trabajar este material en el aula".