Carregant...
-

S.F.

Baron cree que en campaña sólo s’ha visto el modelo de ciudad del PSC

El candidato socialista lamenta que los rivales se hayan centrado en “la ambigüedad”

El alcaldable del PSC, Joan Antoni Baron, cierra este viernes la campaña electoral con el convencimiento de ganar y repetir como alcalde de la ciudad. Por el candidato socialista, durante la campaña ha habido "un modelo de ciudad", el que han explicado ellos con "concreciones, hablando en plata donde tocaba" y "explicando nuestro proyecto". Baron cree que delante han tenido "ambigüedad", y ha recordado las palabras de Joan Mora (CiU) en uno de los debates donde le decía "Le compro el suyo". "No se ha presentado un modelo de ciudad alternativo ni se ha hecho propuestas claras", ha afirmado Baron, que lo ha ejemplificado con la propuesta de Convergència i Unió de echar abajo Josep Mora y reconstruirlo de nuevo si las dimensiones del solar lo permiten: "se mira el plano y se sabe si se puede hacer el que uno prevé, pero por eso hay que ser concreto con el que se propone".

Baron ha remarcado sobre todo la ambigüedad de la campaña electoral, en la que "muchos han hecho cambios buscando efectos electorales con mentiras", a pesar de que no ha citado nadie directamente. Ha recordado que se han visto "pactos anunciados no desmentidos", y ha entendido perfectamente que los que han sido socios de gobierno ahora marquen "perfil propio", como Iniciativa reivindicándose en contra de las rondas o Esquerra abriendo una puerta a un pacto con CiU. "El que sé es que nos avala el trabajo que hemos hecho y el proyecto común que hemos salido adelante en el mandato", ha afirmado.

El candidato socialista también ha recordado que la única encuesta válida es la del 22 de mayo, y que la campaña ha sido marcada por dos maneras de enfocarla. "Unos lo veían como una segunda vuelta de las autonómicas, esperando que el tsunami los traiga a ganar, y los otros pensando que esto son las primarias de las cercanas Generales", en clara referencia a CiU y PP. Baron ha sido tajante: "nosotros no escondemos nada, no usamos propaganda que es igual en Mataró que en Guadalajara porque hemos hecho las elecciones en clave local; se habla de gobernar aquí".

Confrontación en educación con la Generalitat

El PSC ha aprovechado el último día de campaña para presentar sus propuestas en materia de educación. Se ha repasado el trabajo hecho con comedores, remodelaciones, las escuelas de primaria y las dos escuelas cuna nuevas, se ha hablado de hacer dos más durante los cercanos cuatro años y Baron ha centrado el discurso en una clara divergencia con el actual gobierno de la Generalitat. Ha lamentado que haya "carencia de transparencia y de diálogo", y ha afirmado que esto hará que se tengan que multiplicar por tranquilo•litzar a la gente.

Baron ha afirmado que el "más urgente" es un "calendario de Marta Mata, que sólo hay que adjudicar la obra", recordando que se han ofrecido a iniciar las obras para avanzar trabajo. "Están esperando al 23 de mayo para empezar un nuevo mundo parece [la generalidad] pero si no empezamos ya haremos salado", ha dicho. Baron ha recordado algunos solares que tienen preparados para empezar a trabajar, como el IES de Rocafonda o donde tiene que ir al Molino de Viento entre otros, que están ya disponibles pero "no sabemos cuando se empezará a trabajar al respeto". Baron ha querido remarcar que las condiciones y predisposición del Ayuntamiento en materia de educación es incontestable a nivel administrativo y urbanístico, col•locant así la pelota sobre el tejado de la Generalitat a la hora de dar forma a los proyectos futuros de la ciudad en este sentido.

Por último, el alcalde también ha criticado la libre elección de escuelas propuesta por CiU, al entender que esto es "populista y tiene aceptación entre la gente", pero que hay que frenar porque desde la administración se tiene que hacer reajustes y redistribuciones para garantizar que "no haya desigualdades y el más importante, no se segregue a la gente". "Esto rompe la equidad, ya quien no haya tenido padres que vayan a una escuela concreta, quizás allá no podrán traer sus hijos", ha ejemplificado.

Etiquetas: