El debate sobre la austeridad del Ayuntamiento y la necesidad de reducir la estructura política municipal fue de nuevo protagonista del Pleno, celebrado ayer jueves. CiU presentó una propuesta de resolución para la reducción de concejalías al consistorio, a raíz de la decisión del gobierno municipal de integrar los servicios de Juventud y Mujer con el de Nueva Ciudadanía, que pasarán a depender ahora de un único ningún técnico. El debate posterior derivó en un frente a frente entre el líder de CiU, Joan Mora, y el alcalde Joan Antoni Baron. Este último reprochó a Mora que su grupo municipal haya abandonado la Comisión de Austeridad. "No nos queda nada claro por qué marchasteis de la comisión. O bien, quizás sí que lo tenemos muy claro", le dijo Baron, dando a entender que la decisión de CiU viene motivada por motivos electoralistas. "En todo caso, aquel es el marco ideal para discutir todos estos temas", añadió.
CiU había decidido dejar la comisión por la "paralización" de la misma, pero su salida coincidió con el anuncio de un acuerdo en la citada comisión de encargar un estudio para mejorar la organización municipal. Mora consideró que este estudio será "un brindis al solo", puesto que se encarga menos de un año antes de los próximos comicios municipales. "No sabemos si se podrá aplicar nada del que se extraiga del estudio", dijo. El alcalde, pero, le reprochó que este argumento no es excusa ya la propuesta de resolución de CiU presentada al Pleno de ayer para reducir las concejalías "también llega a las mismas fechas".
Más allá del debate sobre la comisión de austeridad, la propuesta de resolución de CiU no encontró el apoyo de los otros grupos municipales. Mora denunció "el exceso de peso" de la estructura política municipal, y reclamó que el consistorio enviara "un mensaje a la sociedad", reduciendo esta estructura. La petición concreta fue aprovechar la integración de los servicios de Juventud y Mujer y el de Nueva Ciudadanía para reducir de dos a uno el número de consejeros delegados. El PP aseguró que comparten "el espíritu" de la propuesta, pero no le apoyó porque creen que hace falta una actuación "más amplia" sobre la organización municipal. Xavier Safont-Elige, de la CUP, apuntó por su parte que el problema municipal "no es el exceso de estructura política, sino el malgastament de los recursos políticos"
Economía de escalera
La regidora de Juventud y Mujer, Ana Barrera, defendió la idoneidad de la integración de los dos departamentos. "En los dos casos hacemos políticas muy transversales, así que bajo una misma estructura podemos desarrollar programas de manera más eficaz", dijo. Además, Barrera destacó que la fusión impulsará "la economía de escalera" en el ámbito presupuestario y de recursos humanos de estos dos departamentos, una apuesta necesaria puesto que que dependen mucho las subvenciones supramunicipales.
CiU había decidido dejar la comisión por la "paralización" de la misma, pero su salida coincidió con el anuncio de un acuerdo en la citada comisión de encargar un estudio para mejorar la organización municipal. Mora consideró que este estudio será "un brindis al solo", puesto que se encarga menos de un año antes de los próximos comicios municipales. "No sabemos si se podrá aplicar nada del que se extraiga del estudio", dijo. El alcalde, pero, le reprochó que este argumento no es excusa ya la propuesta de resolución de CiU presentada al Pleno de ayer para reducir las concejalías "también llega a las mismas fechas".
Más allá del debate sobre la comisión de austeridad, la propuesta de resolución de CiU no encontró el apoyo de los otros grupos municipales. Mora denunció "el exceso de peso" de la estructura política municipal, y reclamó que el consistorio enviara "un mensaje a la sociedad", reduciendo esta estructura. La petición concreta fue aprovechar la integración de los servicios de Juventud y Mujer y el de Nueva Ciudadanía para reducir de dos a uno el número de consejeros delegados. El PP aseguró que comparten "el espíritu" de la propuesta, pero no le apoyó porque creen que hace falta una actuación "más amplia" sobre la organización municipal. Xavier Safont-Elige, de la CUP, apuntó por su parte que el problema municipal "no es el exceso de estructura política, sino el malgastament de los recursos políticos"
Economía de escalera
La regidora de Juventud y Mujer, Ana Barrera, defendió la idoneidad de la integración de los dos departamentos. "En los dos casos hacemos políticas muy transversales, así que bajo una misma estructura podemos desarrollar programas de manera más eficaz", dijo. Además, Barrera destacó que la fusión impulsará "la economía de escalera" en el ámbito presupuestario y de recursos humanos de estos dos departamentos, una apuesta necesaria puesto que que dependen mucho las subvenciones supramunicipales.