El pasado 24 de octubre, el restaurante Vil·la Minerva de Sant Andreu de Llavaneres acogió la tradicional comida del socio de la Asociación Amigos de la Ciudad de Mataró, una cita anual que reúne a amigos, colaboradores y representantes institucionales en torno al aprecio por la capital del Maresme. El acto, presidido por el señor Manel Roca, presidente de la entidad, y con la presencia del alcalde David Bote, sirvió para reconocer a tres personalidades muy vinculadas a Mataró, que este año han sido nombradas Socias y Socio de Honor: Antònia Donadeu, Roser Moré y Lluís Bassat.
Según recordó el presidente Roca, este reconocimiento se concede a aquellas personas que, “por su compromiso cívico, social o cultural, han contribuido de manera significativa al prestigio y al desarrollo de la ciudad”. Los homenajeados agradecieron emocionadamente la distinción y compartieron recuerdos de sus vínculos con Mataró, en un acto lleno de calidez y memoria colectiva.
Antònia Donadeu, una vida arraigada en Mataró y comprometida con la ciudad
Hija de Mataró, Antònia Donadeu creció entre los valores del trabajo y la proximidad junto a sus padres, que regentaban una charcutería y obrador en la plaza de Cuba. Cofundadora de una empresa textil junto a su marido, Xavier Bada, participó activamente en el tejido económico y asociativo local. Implicada en la vida cívica y política, vivió intensamente los primeros años de la democracia y colaboró con entidades como la Fundación El Maresme o los Capgrossos de Mataró. Por su trayectoria y profundo afecto por la ciudad, ha sido reconocida como socia de honor.
Roser Moré, voz activa del comercio y del tejido empresarial del Maresme
Empresaria y activista del comercio local, Roser Moré ha sido durante décadas una de las voces más reconocidas del mundo empresarial del Maresme. Presidió la Federación de Asociaciones y Gremios Empresariales del Maresme (FAGEM) y participó activamente en proyectos de dinamización económica y de apoyo a las pequeñas y medianas empresas.
Moré ha defendido siempre un modelo económico arraigado al territorio, sostenible y participativo. Su liderazgo sereno y su capacidad para generar consenso la han convertido en una referencia para nuevas generaciones de emprendedoras y empresarios. Con este reconocimiento, la Asociación quiere poner en valor una trayectoria que une compromiso, profesionalidad y amor por Mataró.
Lluís Bassat, el creativo universal con corazón mataronense
Nacido en Barcelona en 1941 pero con profundas raíces familiares y emocionales en Mataró, Lluís Bassat es una de las figuras más destacadas de la comunicación y la cultura de nuestro país. Fundador de la agencia Bassat Ogilvy, está considerado uno de los publicistas más influyentes del siglo XX. A lo largo de su carrera ha trabajado con marcas internacionales y ha impulsado campañas icónicas, pero siempre ha mantenido una estrecha relación con su ciudad de origen familiar, donde a menudo ha colaborado en proyectos culturales. Mecenas, coleccionista y promotor de arte, es también el impulsor del Museo Bassat de Mataró, que acoge una de las colecciones de arte contemporáneo más importantes del país. Su compromiso con la difusión de la cultura y su contribución a proyectar Mataró en todo el mundo le han valido, merecidamente, el título de Socio de Honor.
Las noticias más importantes de Mataró y el Maresme, en tu WhatsApp
- ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita