Carregant...
El alcalde, David Boto, y el presidente de la Generalitat, Pere Aragonés. Fotos: ACN

Redacció

Bote exige a Aragonés una reunión para abordar los problemas de seguridad y de ocupaciones en Mataró

El alcalde de Mataró reclama al Presidente de la Generalitat más Mossos d'Esquadra por Mataró y más apoyo del gobierno catalán. "Nos sentimos solo ante esta lucha", afirma

El alcalde de Mataró, David Bote, ha reclamado al presidente de la Generalitat, Pere Aragonés, una reunión para tratar de manera conjunta los problemas de seguridad y de ocupaciones que sufre la ciudad, y le ha insistido en la necesidad de disponer de más Mossos en el territorio. El mensaje que le ha trasladado está claro: el Ayuntamiento no puede abordar en solitario estas situaciones, y necesita apoyo del Gobierno Catalán.

De enero a septiembre se produjeron 367 ocupaciones a Mataró

En una carta dirigida al presidente, a la cual ha tenido acceso Capgros.com, Bote recuerda a Aragonés los datos hechos públicos a la última Junta Local de Seguridad, que muestran que a Mataró se han producido 367 ocupaciones de enero a septiembre, de las cuales se han frustrado 127. Una cifra que desborda a la policía local, tal y cómo reconoció el mismo cuerpo, y que genera graves problemas de seguridad y de convivencia vecinal a la ciudad.

El alcalde de Mataró señala a Aragonés la tarea realizada desde el Ayuntamiento para hacer frente a esta problemática, como por ejemplo la creación de la Unidad de Convivencia y Civismo de la Policía Local o el protocolo municipal para decretar la inhabitabilidad de inmuebles ocupados con irregularidades o daños en materia estructural y de salubridad, de cara a acelerar administrativamente los desalojos.

Junta Local de Seguridad para analizar el problema de las ocupaciones. Foto: ACN

Bote insiste que no pueden afrontar solos esta problemática

Boto reconoce a la carta, en todo caso, que todo ello no es suficiente para abordar el problema. "Nos sentimos solo ante esta lucha", asegura. En buena parte porque, según el alcalde, la presencia policial no es bastante elevada en la ciudad. "El cuerpo de Mossos d'Esquadra hace un muy buena tarea a la ciudad, pero nos preocupa la carencia estructural de efectivos policiales", afirma Bote en el escrito, reiterando la queja por la carencia de efectivos de la policía de la Generalitat a la ciudad.

Bote insiste que problemáticas cómo las ocupaciones solo se pueden abordar conjuntamente. "Desde el comienzo hemos buscado la colaboración de todo el mundo para solucionar este problema. Pidiendo acciones contra las mafias a los Mossos y al Cuerpo Nacional de Policía, la creación de juzgados especializados y cambios legales". Estas medidas estructurales, pero, no llegan, y la ciudad se ve muy afectada por los problemas que se derivan de las ocupaciones.[banner-AMP_5]

Desalojo de ocupas a una antigua nave de la avenida Perú (foto: Policía Local)

El alcalde ya ha reclamado previamente a Aragonés mantener un encuentro

Desde alcaldía ya se había pedido un encuentro con el presidente de la Generalitat para abordar estas cuestiones, que no recibió respuesta, y también se lo invitó a la junta local de seguridad donde se trató la problemática de las cuestiones, que Aragonés declinó. Aragonés y Bote se encontraron brevemente en la celebración de los Premios Butaca en Mataró, el mes de noviembre pasado, y el alcalde insistió al presidente en la necesidad de trabajar conjuntamente.[banner-AMP_6]

Malestar de Mataró con la Generalitat

Mataró también ha mostrado su malestar con la Generalitat por la carencia de inversiones del gobierno catalán a la ciudad prevista en los presupuestos de 2022, en este caso en materia de equipamientos educativos y sanitarios. Algo que se reflejó en una declaración institucional aprobada por todos los grupos municipales del Ayuntamiento, incluidos los de ERC y Junts, que forman el ejecutivo de la Generalitat. A esto se suman problemas enquistados cómo la carencia de financiación del Hospital o el ya mencionado de la falta de dotación de Mossos.[banner-AMP_7]

Por todo ello, Bote concluye la carta pidiendo "un encuentro lo más urgente que pueda" con el presidente de la Generalitat. "Restamos a la espera de vuestra respuesta para concretar la cita", señala Bote.