"Más policías, más cámaras de videovigilancia y un nuevo solar para los Mossos." Esta es la receta para Mataró en materia de seguridad del alcalde, David Bote. El candidato a la reelección por el PSC así lo indicó en un acto de precampaña, en el Café de Mar de Mataró, en el cual conversó con el portavoz sindical de los Mossos d'Esquadra, Toni Castejón.
David Bote propone "seguir incrementando el número de policías locales, continuar con la segunda fase de la instalación de cámaras de videovigilancia y la cesión de un solar para una nueva comisaría de los Mossos". El alcalde y candidato del PSC recordó que la competencia en seguridad ciudadana es de la Generalitat pero, al mismo tiempo, remarcó que "para los socialistas de Mataró el orden y la seguridad son temas prioritarios."
Por otro lado, el candidato socialista aseguró que Mataró ha "doblado la curva de las ocupaciones ilegales de inmuebles manteniendo una política de tolerancia cero. En este mandato, hemos desalojando 105 inmuebles por vía administrativa y el año pasado la Policía Local frustró 192 ocupaciones e interpuso 385 denuncias penales. Por eso las ocupaciones disminuyeron un 30% en 2022."
Por su parte, el portavoz sindical de los Mossos d'Esquadra, Toni Castejón, apuntó que "los ayuntamientos y, en concreto los alcaldes, son los que más hacen por la seguridad ante la nula voluntad política al departamento de Interior de la Generalitat para tomarse seriamente la seguridad y poner en valor el trabajo de los agentes, que han perdido autoridad".
Castejón cree que "Mataró tiene el 50% de los efectivos de Mossos que tendría que tener, un problema generalizado en toda Cataluña. Esto hace que las policías locales se hayan convertido en la primera barrera en la lucha por la seguridad".
El acto fue presentado y moderado por la concejal socialista Núria Moreno, que también quiso subrayar la lucha del Ayuntamiento de Mataró contra las ocupaciones: "Somos la única ciudad de Cataluña que hace juicios rápidos sobre este tema", aseguró Moreno.