El PSC ha presentado este lunes, día 16, la iniciativa 'Llama para un programa abierto', con la cual quieren recoger propuestas de la ciudadanía para su programa electoral para los comicios municipales del 24 de mayo. Esto se suma al App del candidato, David Boto, y a su "teléfono abierto", que también se han habilitado para recoger ideas de los mataronins que alimenten el proyecto político socialista para la alcaldía. Todos estos movimientos llegan después de que, tal y cómo ha reconocido el propio Boto, "al PSC la inercia nos trajera a descuidar los caminos de contacto con la gente".
Boto considera que después de tres décadas al frente del gobierno, los socialistas perdieron en cierto modo los vínculos con la ciudadanía, "a pesar de que no creo que fuera conscientemente", ha matizado. Uno de sus principales retos es "recuperar esta red ciudadana", no tan sólo como candidato, sino como alcalde. "Queremos que haya bidireccionalitat entre el gobierno municipal y la ciudad", ha asegurado.
Cuatro ejes
Las propuestas que reciban en este "llamamiento para un programa abierto" las integrarán en un programa electoral basado en cuatro ejes: la ocupación, la educación, el espacio público (limpieza, seguridad y convivencia) y la regeneración política. En el ámbito de la seguridad, Boto también ha hecho autocrítica: "en algunos momentos ha parecido que había omitido este tema, y hace falta que se sepa que también tenemos propuestas en este sentido.
Boto considera que después de tres décadas al frente del gobierno, los socialistas perdieron en cierto modo los vínculos con la ciudadanía, "a pesar de que no creo que fuera conscientemente", ha matizado. Uno de sus principales retos es "recuperar esta red ciudadana", no tan sólo como candidato, sino como alcalde. "Queremos que haya bidireccionalitat entre el gobierno municipal y la ciudad", ha asegurado.
Cuatro ejes
Las propuestas que reciban en este "llamamiento para un programa abierto" las integrarán en un programa electoral basado en cuatro ejes: la ocupación, la educación, el espacio público (limpieza, seguridad y convivencia) y la regeneración política. En el ámbito de la seguridad, Boto también ha hecho autocrítica: "en algunos momentos ha parecido que había omitido este tema, y hace falta que se sepa que también tenemos propuestas en este sentido.