El alcalde de Mataró, David Boto, asegura que no cederá ningún espacio municipal para la celebración de un referéndum sobre la independencia de Cataluña. El motivo? Porque "hay que cumplir la ley". Así lo ha manifestado en una entrevista con Europa Press, donde también asegura que el Gobierno de la Generalitat no se ha puesto en contacto con él sobre esta questió. Además, ha apuntado que los alcaldes del PSC "harán piña" a la hora de encarar el proceso independentista.
Boto y el PSC se han posicionado siempre en contra del apoyo por parte del Ayuntamiento a la celebración de un referéndum
Boto, así como el actual grupo municpal del PSC, se ha posicionado siempre en contra de un posible apoyo por parte del Ayuntamiento a la celebración de un referéndum, en las declaraciones institucionales y propuestas de resolución presentadas por los grupos soberanistas a la Junta de Portavoces y al Pleno del consistorio mataroní. Lo ha hecho a pesar de gobernar en coalición con el grupo municipal de CiU. En la citada entrevista, defiende en nombre del "diálogo" el pacto con un partido que hoy apoya a la independencia de Cataluña, pero no lo ve extrapolable a nivel catalán.
Esta postura contraria al referéndum, pero, no ha sido la que ha mantenido siempre el PSC de Mataró. En el anterior mandato, entonces todavía bajo el liderazgo del exalcalde Joan Antoni Baron, el grupo municipal socialista se abstuvo en una propuesta de resolución en apoyo a la convocatoria de la consulta del 9-N, una abstención que resultó clave porque se acabara aprobando.
Espacio de acuerdo con los "comunes"
En cambio, Boto sí que ve factible un pacto con el espacio político de los "comunes" al conjunto del país, puesto que los ve como un posible aliado postelectoral de cara a gobernar desde perspectivas progresistas.