El incremento de la dotación de los Mossos d'Esquadra en la capital del Maresme, proyectos como el NextGeneration o la Ley de Barrios o las inversiones pendientes de la Generalitat en equipamientos educativos y sanitarios. Estas cuestiones han sido tema de conversación durante la reunión que han mantenido el sábado por la mañana, en el TecnoCampus, el alcalde de Mataró, David Bote, y el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, que ha sido recibido por una protesta de docentes de la comarca.
Bote considera que Mataró tiene necesidades "en materia de seguridad, en materia de inversiones y en materia de reforma urbana para seguir avanzando en la calidad de todos los barrios de nuestra ciudad". En relación a la seguridad, el alcalde detalla que "necesitamos más Mossos contra las ocupaciones e investigaciones firmes contra aquellas personas que hacen negocios con las ocupaciones. Y también necesitamos herramientas específicas, juzgados específicos, y que entre todas las administraciones presionemos por los cambios en la ley que son necesarios."
Por otra parte, el alcalde de la capital del Maresme recuerda que "en materia de inversiones hace mucho tiempo que esperamos las Cinc Sènies, la ampliación del hospital y de los CAPS de Cirera y de Rocafonda, el incremento de plazas en la residencia Gatassa, el nuevo Coromines... son proyectos de los que hace mucho tiempo que hablamos y de los cuales necesitamos compromisos concretos por parte del gobierno catalán."
El encuentro entre Bote y Aragonès se ha producido en el marco del Congreso de Juventud, una cita a partir de la cual tiene que salir una 'Estrategia Joven'. Esta, tendría que pivotar sobre tres elementos básicos para el desarrollo de los proyectos vitales de la gente joven: Trabajo, Casa y Futuro. Garantizar trabajos dignos, acceso a la vivienda y la capacidad de formarse y gestionar el propio proyecto vital.