Carregant...
Aliados

Redacció

Brad Pitt y Marion Cotillard, aliados a la gran pantalla

También llegan a la gran pantalla el último film de Fernando Trueba y 'Marea negra', sobre el desastre petrolífero al golfo de México

Estrenos a la gran pantalla con el regreso a la comedia del director Fernando Trueba, 'La reina de España', que narra el retorno en España de la gran estrella Macarena Granada (Penélope Cruz) quién, después del triunfo en Hollywood, vuelve para incorporarse en el papel de Isabel la Católica. El film más destacado es 'Aliados', la película protagonizada por Brad Pitt y Marion Cotillard. La nueva película del polifacético Albert Serra, 'La muerte de Lluís XIV', llega a los cines este viernes. La cinta, estrenada al Festival de Canes, retrata los últimos quince días de la vida del Rey Solo, interpretado por Jean–Pierre Léadu. También se estrena este viernes 'El polvo' de Llàtzer García, la adaptación de la obra teatral homónima del director premiada al Festival de Málaga. El film explora las relaciones entre dos hermanos a partir de la muerte del padre.

'Aliados'
Brad Pitt y Marion Cotillard protagonizan la cinta dirigida por Robert Zemeckis 'Aliados', la historia de amor entre un oficial de inteligencia, Max Vatan (Brad Pitt), que el 1942, conoce Marianne Beausejour (Marion Cotillard), miembro de la resistencia francesa, al norte del África. Reunidos en Londres tiempo después, La pareja inicia una relación hasta que a él le notifican que Marianne puede ser una agente doble que trabaja por los nazis.

'La reina de España'

'La reina de España' supone el regreso a la comedia de Fernando Trueba. Macarena Granada (Penélope Cruz), la gran estrella "americana" de origen español, vuelve a casa suya para encarnar el papel de Isabel la Católica en un film. Al saberlo, Blas Fontiveros (Antonio Resinas), que no había vuelto a la Sido desde que dirigió 'La muñeca de tose ojos' 18 años atrás, decide volver para reencontrarse con viejos amigos. Su llegada inicia una serie de acontecimientos que pondrán a prueba el rodaje de la superproducción. Jorge Sanz, Santiago Segura, Loles León, Rosa María Sardá, Neus Asensi, Jesús Bonilla o Javier Cámara, entre otros, completan el reparto.

'Marea negra'

El abril de 2010, la plataforma petrolera Deepwater Horizon, al golfo de México, sufrió un accidente que desencadenó una de las catástrofes medioambientales más importantes de la historia y en qué murieron 11 trabajadores. 'Marea Negra' explica la historia de los hombres y mujeres que, con su valor, intentaron salvar otros, cambiando su vida por siempre jamás.

'La muerte de Lluís XIV'
A 'La muerte de Lluís XIV' el polifacético Albert Serra retrata los últimos quince días de la vida del Rey Solo, interpretado por Jean–Pierre Léadu (el mítico Antoine Doinel de las películas de Truffaut). La decadencia física de Lluís XIV empieza el 10 de agosto de 1715. De regreso de una cacería el rey empieza a sentir un dolor muy agudo a la pierna. Quince días más tarde, ya está postrat a la cama. Este es el inicio de una muerte lenta, rodeado de sus fieles seguidores a la cámara real. La película obtuvo un gran eco después de su estreno en la sección oficial del Festival de Canes.

Producida por Andergraund Films, Capricci Films y Rosa Filmas, con la colaboración de Televisión de Cataluña y ARTE y el apoyo del ICEC, 'La muerte de Lluís XIV' ganó la Palma de Oro honorífica para Jean Pierre Léaud al Festival de Canes 2016, The Wilf Family Foundation Award por la Mejor Película Internacional en el Jerusalén Film Festival 2016, el Grande Prix 2016 al director de fotografía Jonathan Ricquebourg a la Ostrava Camera Oko 2016 de la República Checa. El film también ha valido al director el premio Jean Vigo, convirtiéndolo así en el primer autor del estado español a recibir el prestigioso galardón, creado el 1951 y reservado a producciones francesas.

'El polvo'
Adaptación teatral del la obra homónima dirigida también por Llàtzer Garcia, 'El polvo' se centra en la historia de Jacob y Ruth, dos hermanos que comparten piso en las afueras de una ciudad de provincias, y el Amanecer, la nòvia de un tercer hermano del Jacob y Ruth. El padre de los hermanos muere, pero Jacob se olvida de decirlo a Ruth. A partir de este momento, Ruth inicia un viaje emocional intentando comprender qué le pasa a su hermano, que pondrá a prueba todos los personajes y los dejará sólo con sus miedos.

'Gimme Danger'
El documental 'Gimme Danger', la nueva película de Jim Jarmusch, narra la epopeya de The Stooges, uno de los grupos de rock más importantes de la historia. La cinta presenta el contexto en el cual el grupo evoluciona musicalmente, culturalmente y políticamente a través de las aventuras, fuentes de inspiración y razones de sus primeros desafíos comerciales hasta el panteón del rock.
[banner-AMP_5]

'Sicixia'
La película narra el viaje de Xiao, un ingeniero de sonido que recorre Galicia con el objetivo de captar la esencia de la tierra y su gente y que descubrirá el verdadero sentido de la vida después del encuentro con Olalla, que trabaja cultivando algas a Costa da Morte.

'Amarás sobre todas las cosas'
Chema de Peña dirige 'Amarás sobre todas las cosas', una historia de amor a lo largo de cinco años. La cinta repasa los episodios vitales del Teo y Ana: las separaciones, los reencuentros, las euforias, decepciones y alegrías.

'Bar bahar entre dos mundos'
La producción israelí 'Bar bahar entre dos mundos', dirigida por Maysaloun Hamoud, se centra en Salma, Laila y Nur, tres palestinas con pasaporte israelí, que optan para vivir una vida en libertad a Tel Aviv, lejos de su lugar de origen. Las tres buscan el amor, pero como jóvenes palestinas pronto se darán cuenta que no será fácil y tendrán que escoger su lugar en el mundo, ya esté en la ciudad o en sus pueblos natales.

'La primavera de Christine'
La cinta se sitúa en la Viena 1945. Christine y su familia deciden huir de los bombardeos y alojarse en una acomodada casa en las afueras de la capital. Después de la rendición de los soldados alemanes, los rusos toman la casa. Todo el mundo los tiene miedo, excepto Christine.

'The Neon Demon'
Nicolas Winding Refn dirige esta cinta de terror francesa que narra el viaje de una chica joven, que desembarca en Los Ángeles. Su sueño es convertirse en modelo. Su ascenso fulgurante y su pureza suscitan envidias de todo tipos, hasta el punto que algunas chicas estarán dispuestas a todo para robarle la belleza.

'Los exámenes'
Cinta rumana que escribe y dirige Cristian Mungiu ('Más allá de las colinas'), un drama sobre las dudas de la paternidad y la ambiguitat del compromiso a través de la relación entre un padre y una hija, a quien da vida Adrian Titieni ('Live') y Maria-Victoria Dragus ('Si no nosotros, ¿quién?'). después de los exámenes finales, una joven irá a estudiar en una prestigiosa escuela en Inglaterra. El día antes del examen, es atacada en la calle. A partir de entonces, el padre hará eott el posible para garantizar que nada perturbe el destino que ha escogido para ella[banner-AMP_6]