Un estudio reciente de la Asociación Empresarial del Seguro (Unespa) situaba Mataró cómo una de las ciudades donde morir sale más caro. Según este estudio, al conjunto del Estado español sólo cinco municipios superan la capital del Maresme, y en Cataluña tanto sólo Lleida cuenta con unos servicios funerarios más caros de media.
Estos datos, pero, no son "rigurosas", según ha explicado a Capgros.com el gerente de la empresa Cabré y Junqueras, Josep Maria Mundos, que actualmente gestiona el tanatorio de la ciudad. Mundos constata que hay que tener en cuenta las particularidades de cada municipio y de los servicios que se ofrecen, que son "muy diferentes", en cada caso. Uno de los elementos determinantes en Mataró que hacen elevar el precio, según destaca Mundos, es la concesión del nicho, que puede llegar a ser por 99 años, el doble del que suele ser habitual a la mayoría de municipios. "Es una opción que acaban escogiendo muchas familias de la ciudad", resuelve el gerente de Cabré y Junqueras, algo que hace que el precio acabe subiendo en comparación con otros municipios que no disponen de esta alternativa.
Mundos también apunta que los servicios que ofrecen las empresas funerarias no son calcados en cada ciudad y pueblo del país. En Mataró, por ejemplo, es tradición que muchas familias los pidan que impriman esquelas del difunto y las repartan por las parroquias. También se ofrecen servicios como por ejemplo músicos, càtering, ceremonias laicas u otros, que las compañías de seguros acaban incorporando a sus pólizas porque las familias no tengan que pagar un sobrecost cuando llegue la hora de los servicios funerarios.
Según datos de la empresa, el 54% de los servicios de Cabré y Junqueras cuestan entre 3.000 y 4.000 euros, porcentaje que se eleva hasta el 67% cuando la franja es entre los 2.000 y los 4.000 euros. El precio mediano por incineración en Mataró es de 3.167 euros y el de un entierro, 2982 euros. Los precios son públicos y se encuentran en el web de la empresa, y muestran que un servicio básico sin sala de velatorio tiene un coste de 2.600 euros.
Son los servicios funerarios de una ciudad como Mataró demasiado caros, tal y cómo opinan muchos ciudadanos? Para Cabré y Junqueras, el precio de cada uno de los elementos involucrados está "del todo justificado". Además, apuntan que en comparación con el pasado, hoy las familias piden, por costumbre social, toda una serie de servicios complementarios que van más allá del entierro básico (que también ofrecen), como por ejemplo recoger el difunto al centre geriátrico u hospitalario, condicionarlo, ofrecer sala de velatorio, imprimir esquelas, contar con flores y recordatorios... También constatan que del precio que pagan las familias, 49,5% corresponde a servicios funerarios, 15% son complementos, 18,5 gastos de incineración y un 17% impuestos.[banner-AMP_5]