Carregant...
El asentamiento de Sant Simó

Cugat Comas

Cada vez más personas sin hogar malviviendo en calles y rincones de Mataró

Más allá del desalojado a la carretera de Mata constan otros asentamientos en la capital del Maresme de personas y familias que viven y duermen al raso

El desalojo del asentamiento de la zona de las Cinc Sénies cercana a la carretera de Mata, bautizada como ‘cámping ilegal’, ha destapado en Mataró una realidad cada vez más presente en toda la ciudad: la de personas que malviven en condiciones de miseria, durmiendo a la intemperie. El sinhogarismo va al alza empujado por la creciente desigualdad y la realidad de los problemas de acceso a la vivienda y los datos del último recuento de personas que duermen a la intemperie en Mataró, que era de 90 personas hace tres años, se da por hecho que se ha multiplicado.

Es una realidad complicada de atender en la que intervienen desde Servicios Sociales al tercer sector asistencial. Pero el hecho es que la presencia de gente durmiendo en la calle o en rincones de la capital del Maresme ha ido a más. No hay asentamientos del tamaño del desalojado pero sí muchas otras personas y familias en situación similar. Constan hasta tres puntos con presencia continuada y el Ayuntamiento trabaja en cada situación atendiendo a sus casuísticas y características. Desde hace días, por ejemplo, una persona malvive en el Pati del Cafè Nou, en pleno centro de Mataró. El sinhogarismo está presente en diversos puntos de la ciudad.

En el Pati del Cafè Nou. Foto: TB


El caso de Sant Simó

Uno de los asentamientos de los que se tiene constancia y que podría ser el siguiente en ser desmantelado es el que hay junto a la ermita de Sant Simó. El Ayuntamiento de Mataró explica que quiere poner orden en la zona periurbana local y que después de un primer desalojo meses atrás de un asentamiento en la riera de Argentona por el riesgo de inundaciones de la zona y del ya citado ‘cámping’ de las Cinc Sénies abordará la situación de este punto de la ciudad, en Sant Simó, en el barrio de la Habana. Ya se ha abierto expediente y realizado inspecciones previas al desalojo por riesgo que acabará con la situación actual.

El caso de Sant Simó, precisamente, llega este lunes al Pleno Municipal (en la sesión aplazada el pasado jueves por el asalto de Israel a la Flotilla humanitaria) a iniciativa de ERC que denuncia la “desidia y degradación inaceptables” de la zona. El partido reclama intervenir con las personas sin hogar que se han asentado allí. “Esta problemática social, que requiere una respuesta humanitaria y profesional, se suma al hecho de que la degradación del espacio imposibilita su uso cívico para actividades culturales y eventos”. Últimamente, también ha quedado sin servicio la gasolinera que hay delante, lo que provoca según ERC que “la sensación de dejadez sea aún mayor”.

El asentamiento de Sant Simó se desalojará próximamente


De la calle Galicia a la gasolinera

Otro asentamiento permanente de personas lo encontramos en la antigua gasolinera de Puig i Cadafalch, en el barrio de Cerdanyola de la capital del Maresme donde según explica el propio Ayuntamiento se ha instalado un grupo de aproximadamente cinco personas, en la zona de los antiguos túnel de lavado de coches. La Policía Local está haciendo seguimiento del caso y el Servicio de Licencias ha abierto un expediente de disciplina para poder llevar a cabo el desalojo. En este punto, además, está previsto el derribo de esta gasolinera. Repsol ya ha pedido los permisos pero les falta parte de la documentación para que se autorice esta operación. 

Otra zona donde hay asentamiento de personas sin hogar es la acera exterior de la calle Galicia, con la particularidad conocida de que aunque totalmente adyacente a nivel urbano con Mataró es término municipal de Argentona y, por lo tanto, administrativamente debe ser este el municipio que atienda a las personas que se han instalado allí.

Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp

  • ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
  • Entra en este enlacehaz clic en seguir y activa la campanita

Etiquetas: