Caja Laietana conservará su nombre y logotipo y su obra social aunque pase a formar parte de un Sistema Institucional de Protección (SIP) con Caja Madrid y cuatro entidades de ahorros más. Así lo ha confirmado la cabeza de marketing y publicidad de la entidad mataronina, Joan Herrero, que asegura que Caja Laietana "continuará siendo una caja catalana" y arraigada a la comarca. Según Herrero, la formación del SIP también tendrá un impacto "más exiguo" en la plantilla de la entidad, que se resolverá a través principalmente de prejubilacions. Herrero asegura, como contrapartida, que gracias a esta fusión fría la caja mataronina "ganará más liquidez y solvencia". De este modo, añade, la entidad confía al recuperar su ràting, que la agencia de calificación Finch rebajó hace sólo una semana como medida de presión para que Caja Laietana entrara en un proceso de fusión. Caja Madrid anunció el pasado viernes la formación de un SIP con Caja Laietana, Caja Insular de Canarias, Caja de Avila, Caja Segovia y Caja Rioja. Las negociaciones se encuentran ahora en un proceso inicial, asegura Herrero, a pesar de que confía que irán "rápidas". El director general de Caja Laietana, Josep Ibern, ha hecho llegar un comunicado interno a los trabajadores donde defiende que el SIP es la mejor opción para el futuro de la entidad, la que garantiza un menor impacto en los puestos de trabajo y donde los asegura que tanto la marca como la obra social no se verán afectadas.