Un libro que recopila poemas visuales de artistas VIVOS para mostrar que este género es fuente de inspiración por muchos autores y, día detrás día, se extiende como un virus. Cómo no podía ser de otro modo, el último libro del artista mataroní J. M. Calleja juega con las palabras desde un primer momento. El autor ha impulsado VI(r)OS Ediciones Hecho a mano-, una antología de poesía visual reciente, que recopila diferentes obras de más de una treintena de autores de los Países Catalanes. A pesar de que los diversos poemas trazan ideas diversas y a menudo contrarias entre ellas, el motivo de esta nueva antología es mostrar la vitalidad de la poesía visual a través de obras recientes el 75% son hechas el 2005-, inéditas y de los autores más recurrentes en este género.
Las diferentes posibilidades visuales que se presentan en el libro son infinitas, asegura Calleja, que se ha encargado durante meses de recopilar las imágenes, la bibliografía y currículums de los varios autores. La antología VI(r)OS, presentada en Mataró el pasado 26 de enero, contiene 64 poemas con color y está ordenada cronológicamente del más veterano, Albert Ràfols-Casamada (1923), al más joven, Eduard Escoffet (1979). Un amplio abanico de edades para cubrir todas las tendencias. Con todo, Calleja ha augurado buenos años por la poesía visual: A menudo muchos se piensan que la poesía visual es un género caduco. A pesar de todo, su potencial es muy grande: muchos de nosotros hagamos poesía visual sin saberlo.
Las diferentes posibilidades visuales que se presentan en el libro son infinitas, asegura Calleja, que se ha encargado durante meses de recopilar las imágenes, la bibliografía y currículums de los varios autores. La antología VI(r)OS, presentada en Mataró el pasado 26 de enero, contiene 64 poemas con color y está ordenada cronológicamente del más veterano, Albert Ràfols-Casamada (1923), al más joven, Eduard Escoffet (1979). Un amplio abanico de edades para cubrir todas las tendencias. Con todo, Calleja ha augurado buenos años por la poesía visual: A menudo muchos se piensan que la poesía visual es un género caduco. A pesar de todo, su potencial es muy grande: muchos de nosotros hagamos poesía visual sin saberlo.