Carregant...
-

S. F.

Cámara de comercio reclama que Mataró potencie más su posición comercial

La delegación del Maresme presenta una diagnosis de comercio en la que se pide más superficie comercial por la capital y la comarca

Mataró puede potenciar mucho más su posición como ciudad comercial central del Maresme con más atracción a nivel de producto y a nivel de comercialización y posicionamiento. Esta es una de las conclusiones a las que ha llegado la diagnosis de comercio que la Cámara de comercio de Barcelona, en su delegación en el Maresme, ha presentado este jueves, día 18. Según el estudio llevado a cabo por Procom y presentado por Raimon Serret y Vanessa Sarrà, la capital del Maresme tendría que incrementar su superficie comercial en aproximadamente 50.000 metros cuadrados. Un tercio de este nuevo espacio lo ocupará el Corte Inglés, mientras que un segundo tercio tendría que servir para potenciar la zona centre y una tercera parte sería para potenciar el puerto de Mataró.

El estudio señala que al resto del Maresme se tendría que ampliar con 50.000 metros cuadrados más, para evitar que el bajo Maresme escape hacia la oferta del Barcelonès y el Alto Maresme haga el mismo hacia el Gironès. Según el estudio realizado, el Maresme tiene un potencial de demanda interna muy importante con una renta sucia familiar disponible superior a la media de Cataluña, a pesar de que el nivel de equipamiento de la comarca se encuentra por debajo de la media catalana. Esta situación es una oportunidad por Mataró para ejercer de centralidad comercial, a pesar de que en el mismo diagnosis se admite que la ciudad no acaba de ocupar esta posición.

En comparación con otras ciudades, Mataró no ejerce este rol de centralidad comercial en su comarca, como sí pasa en otras ciudades como Granollers respeto el Vallès Oriental o Vic respeto Osona. Esta comparativa se acompaña de unos datos donde se ve la densidad comercial y el peso de la capital respete la comarca. Mataró se sitúa en el 114% teniendo en cuenta el número de establecimientos minoristas por cada 10.000 habitantes (170 por los 150 de media del Maresme), una cifra alejada del 145% de Granollers, los 157% de Vic o el 121% de Manresa respeto el Bages. Estos datos, si se miran según la densidad por cada 1.000 habitantes, se mantienen en sintonía, con Mataró con una densidad comercial inferior en porcentaje respeto su comarca en comparación con las otras capitales.

Según el estudio, esto se debe de a los flujos de movilidad obligada hacia otras comarcas, sobre todo en el Barcelonès. Aún así, la diagnosis señala que este motivo podría ser la causa, pero también la consecuencia de que Mataró no tenga un papel central en la comarca desde un punto de vista comercial. Además, Raimon Serret ha remarcado la importancia que tendría por la capital del Maresme poder potenciar la accesibilidad en el centro de la ciudad, donde hay un foco de atracción más grande junto el que supone el Mataró parco. Según Serret, no sólo se tiene que potenciar más la oferta comercial en el centro y ensanche, sino que también se tiene que conseguir que la entrada y salida en esta zona sea fácil por todo el mundo y haya facilitados para poder aparcar.

Etiquetas: