Carregant...
Estudiando desde casa. Foto: Archivo

Redacció

Campaña porque todos los alumnos de Mataró tengan conexión en Internet

Mataró Inalámbricos, en colaboración con el Ayuntamiento, ofrece pautas porque todos los niños y jóvenes puedan seguir el curso desde casa

Mataró Inalámbricos, sección local de la Fundación Guifi.net, promueve una campaña porque todos los estudiantes de Mataró puedan conectarse a Internet. El objetivo de la iniciativa, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento, es minimizar la brecha digital y que todos los alumnos, también los más vulnerables, puedan tennir conexión online para seguir estudiando durante el confinamiento por la Covid-19. Aquí hay toda la información de la campaña.

Cómo lo hacen? La iniciativa "Ningún estudiante sin Internet" se basa en la colaboración vecinal y consiste al compartir el WIFI con las familias con niños en edad escolar que no dispongan. Un grupo de voluntarios coordinados por el Punto de Voluntariado de la Agencia de Apoyo al Asociacionismo del Ayuntamiento están repartiendo carteles a las comunidades de vecinos, donde se explica el que tienen que hacer los residentes que disponen de WIFI y la quieren compartir. También dan detalles sobre el que tienen que hacer los vecinos que necesitan para finalidades educativas.

Mataró Inalámbricos es la sección local de la Fundación Guifi.net, que se presenta como "una red de telecomunicaciones abierta, libre y neutral". El funcionamiento del sistema es a partir de un acuerdo de interconexión entre iguales: cada cual que participa obtiene conectividad y a la vegada ayuda a extender la red.

Mesitas y kits wifi

En Mataró, esta iniciativa se suma a otra medida destinada a favorecer la conectividad de todos los estudiantes y romper con la brecha digital. Se trata del reparto de mesitas y kits de conexión de wifi portatil porque todos los alumnos puedan seguir el curso desde casa. Lo realiza la Generalitat, pero el Ayuntamiento ha colaborado haciendo entrega al Departamento de Educación de la Generalitat de Cataluña, de un centenar de mesitas y kits. La inversión municipal es de 35.000 euros y las mesas se reparten entre estudiantes de 6è de primaria, 4t de ESO, bachillerato y ciclos formativos.

Propuesta de resolución al Pleno

Por otro lado, el Pleno aprobó una propuesta de resolución presentada por ERC, que también iba en la misma línea. La propuesta prevé que el Ayuntamiento trabaje para "garantizar la conectividad mínima de los colectivos más desfavorecidos para garantizar la igualdad de oportunidades tanto laborales como formativas". El documento también prevé que el consistorio prepare un proyecto "para dar cobertura Wifi especialmente en aquellas zonas geográficas de la ciudad donde más carencias haya".

Etiquetas: