El Ayuntamiento de Mataró ha restringido el acceso al tramo de la calle d'en Palau comprendido entre el número 31 y la plaça Gran, como medida preventiva ante el riesgo estructural detectado en la illa de Can Cruzate. El deterioro de la edificación ha obligado a limitar el uso público del espacio afectado.
La alerta se activó el viernes 25 de julio, coincidiendo con la celebración de la Nit Boja de Les Santes, y obligó a aplicar medidas de seguridad extraordinarias para evitar riesgos. Durante las horas de máxima afluencia de público, se redujo el aforo permitido en el centro de la ciudad y se cerró el acceso a la plaça de l'Ajuntament. La Policía Local, con el apoyo de otros cuerpos y seguridad privada, reforzó el dispositivo para garantizar la seguridad de los asistentes.
Aviso colgado en la calle d'en Palau, junto a Can Cruzate
Según ha informado el consistorio, las patologías estructurales detectadas afectan a las paredes interiores de la finca, que ya presentaba deficiencias previas y se encontraba mayoritariamente desocupada. La propiedad del inmueble es compartida entre el Ayuntamiento y la empresa municipal PUMSA. Las fuertes lluvias de la primavera y especialmente de las últimas semanas podrían haber debilitado aún más las paredes internas y la estabilidad de la estructura y de los apeos provisionales.
El alcalde de Mataró presidió ayer por la tarde el comité de crisis convocado para abordar la situación, y posteriormente informó a los portavoces municipales. En los próximos días se ejecutarán obras de urgencia para estabilizar el ámbito afectado, y se prevé convocar una reunión informativa con los vecinos y afectados para explicar las actuaciones y posibles afectaciones derivadas.
Una pieza clave actualmente en ruinas
Actualmente en estado ruinoso y cerrado, el edificio de Can Cruzate es una pieza estratégica para la transformación del centro histórico de Mataró. Situado entre la plaça de l'Ajuntament y la Plaça Gran, este inmueble lleva años presentando un fuerte deterioro, pero desde este 2025 es de propiedad totalmente municipal, después y se encuentra pendiente de definir sus futuros usos.
El edificio de Can Cruzate, visto desde el Carreró
El consenso en torno a su potencial es claro: Can Cruzate debería complementar la Plaça Gran y reforzar su doble naturaleza, gastronómica y turística. Además de su valor estratégico, el espacio podría ofrecer servicios útiles como baños públicos, ayudando a liberar espacios comerciales en los locales adyacentes y dando servicio a los visitantes del mercado y la zona.[banner-AMP_5]
Aunque aún no se ha presentado ningún proyecto concreto, se ha hablado de posibilidades vinculadas a la restauración o de otros usos orientados a hacer del edificio un revulsivo para el comercio local. Desde el tejido asociativo, como la Associació del Casc Antic, se reclama que el Ayuntamiento presente una propuesta formal para empezar a debatir opciones, después de años con la finca vallada y con el techo parcialmente derrumbado.[banner-AMP_6]
Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp
- Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita
El Ayuntamiento de Mataró ha restringido el acceso al tramo de la calle d'en Palau comprendido entre el número 31 y la plaça Gran, como medida preventiva ante el riesgo estructural detectado en la illa de Can Cruzate. El deterioro de la edificación ha obligado también al desalojo de las personas que aún residían allí y a limitar el uso público del espacio afectado.[banner-AMP_7]
La alerta se activó el viernes 25 de julio, coincidiendo con la celebración de la Nit Boja de Les Santes, y obligó a aplicar medidas de seguridad extraordinarias para evitar riesgos. Durante las horas de máxima afluencia de público, se redujo el aforo permitido en el centro de la ciudad y se cerró el acceso a la plaça de l'Ajuntament. La Policía Local, con el apoyo de otros cuerpos y seguridad privada, reforzó el dispositivo para garantizar la seguridad de los asistentes.[banner-AMP_8]
Aviso colgado en la calle d'en Palau, junto a Can Cruzate
Según ha informado el consistorio, las patologías estructurales detectadas afectan a las paredes interiores de la finca, que ya presentaba deficiencias previas y se encontraba mayoritariamente desocupada. La propiedad del inmueble es compartida entre el Ayuntamiento y la empresa municipal PUMSA. Las fuertes lluvias de la primavera y especialmente de las últimas semanas podrían haber debilitado aún más las paredes internas y la estabilidad de la estructura y de los apeos provisionales.[banner-AMP_9]
El alcalde de Mataró presidió ayer por la tarde el comité de crisis convocado para abordar la situación, y posteriormente informó a los portavoces municipales. En los próximos días se ejecutarán obras de urgencia para estabilizar el ámbito afectado, y se preve convocar una reunión informativa con los vecinos y afectados para explicar las actuaciones y posibles afectaciones derivadas.[banner-AMP_10]
Una pieza clave actualmente en ruinas
Actualmente en estado ruinoso y cerrado, el edificio de Can Cruzate es una pieza estratégica para la transformación del centro histórico de Mataró. Situado entre la plaça de l'Ajuntament y la Plaça Gran, este inmueble lleva años presentando un fuerte deterioro, pero desde este 2025 es de propiedad totalmente municipal, después y se encuentra pendiente de definir sus futuros usos.[banner-AMP_11]
El edificio de Can Cruzate, visto desde el Carreró
El consenso en torno a su potencial es claro: Can Cruzate debería complementar la Plaça Gran y reforzar su doble naturaleza, gastronómica y turística. Además de su valor estratégico, el espacio podría ofrecer servicios útiles como baños públicos, ayudando a liberar espacios comerciales en los locales adyacentes y dando servicio a los visitantes del mercado y la zona.[banner-AMP_12]
Aunque aún no se ha presentado ningún proyecto concreto, se ha hablado de posibilidades vinculadas a la restauración o de otros usos orientados a hacer del edificio un revulsivo para el comercio local. Desde el tejido asociativo, como la Associació del Casc Antic, se reclama que el Ayuntamiento presente una propuesta formal para empezar a debatir opciones, después de años con la finca vallada y con el techo parcialmente derrumbado.[banner-AMP_13]
Las noticias más importantes de Mataró y Maresme, en tu WhatsApp
- Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita
```