Can Xalant ha abierto la convocatoria del concurso para adjudicar la beca Mataró, con la cual se quiere ayudar a creadores e investigadores de Mataró para desarrollar un proyecto de artes visuales en cualquier formato o apoyo, o un trabajo de investigación teórico en el ámbito de las artes visuales. El proyecto se tiene que centrar en cualquier tema que tenga que ver con Mataró, ya sean sus habitantes, el paisaje, la historia, el urbanismo o las fiestas. La beca está dota con 2500 euros y los proyectos se tienen que presentar antes del 1 de junio.
Esta será la cuarta beca que concederá el centro de Can Xalant. La primera beca al 2009 fue adjudicada ex-aequo a los proyectos artísticos "Welcome tono Mataró" de Raül Roncero – una reflexión sobre la utilización del souvenir como objeto turístico que define una ciudad – y "Sombras de ayer" de Francesc Pàez y J.M. Calleja – un cortometraje experimental que muestra una casa llena de elementos propios de la ciudad de Mataró. La beca 2010 se concedió al proyecto "Decorar la vida de los años 60 en Mataró. Historia de un fenómeno de 10 años a la ciudad de Mataró" de Martí Anson, que propuso una investigación sobre el recorrido de los muebles que diseñó Joaquim Anson a la ciudad de Mataró en sesenta y setenta. El proyecto ganador el 2011, "Topografía de la tipografía de Mataró" de Pere Fradera, hace un análisis fotográfico de las tipografías utilizadas al espacio público de la ciudad. El proyecto será presentado públicamente el próximo mes de mayo.
Esta será la cuarta beca que concederá el centro de Can Xalant. La primera beca al 2009 fue adjudicada ex-aequo a los proyectos artísticos "Welcome tono Mataró" de Raül Roncero – una reflexión sobre la utilización del souvenir como objeto turístico que define una ciudad – y "Sombras de ayer" de Francesc Pàez y J.M. Calleja – un cortometraje experimental que muestra una casa llena de elementos propios de la ciudad de Mataró. La beca 2010 se concedió al proyecto "Decorar la vida de los años 60 en Mataró. Historia de un fenómeno de 10 años a la ciudad de Mataró" de Martí Anson, que propuso una investigación sobre el recorrido de los muebles que diseñó Joaquim Anson a la ciudad de Mataró en sesenta y setenta. El proyecto ganador el 2011, "Topografía de la tipografía de Mataró" de Pere Fradera, hace un análisis fotográfico de las tipografías utilizadas al espacio público de la ciudad. El proyecto será presentado públicamente el próximo mes de mayo.