Carregant...
La cantante del grupo, actuando a la inauguración del Cruce 2007

capgros.com

Capgros.com regala el nuevo disco de D’Callaos

El diario digital, en colaboración con Casa de la Música Popular, ofrece descargar gratuitamente ‘De paso', el debut de los terrassencs

El diario digital capgros.com, en colaboración con Casa de la Música Popular, regala a sus lectores el nuevo disco del grupo De Callaos. La iniciativa permite descargarse gratuitamente el álbum De Paso, el debut discográfico de la banda terrassenca, una de las prometidas más firmes de la escena musical mestiza del Estado. De Paso está formado por ocho temas, como El tiempo, Como dos gotas de agua o Besos de cristal, que se enmarcan en la etiqueta "NuFlamenc", una revisión del flamenco con apuntes de psicodèlia, rock, funk y jazz.

El grupo egarenc nació en 2004 y está formado por ocho músicos, liderados por la poderosa y carismática voz de Maribel Martín. El año 2005 ganaron el primer premio del Festival Altavoz de Sant Boi de Llobregat, y ofrecieron una quincena de actuaciones por todo el país de la mano de la organización Artistas En Ruta. El directo, en solitario o acompañado grupos como Pan'l Keli (O'Funkillo) o Vargas Blues Band, siempre ha sido la mejor arma del grupo y le ha abierto las puertas a un público más mayoritario. Una buena muestra fue el concierto que ofrecieron a Sala Apolo de Barcelona en 2006, donde agotaron las entradas y actuaron ante un público muy entregado. Los mataronins han podido disfrutar en vivo de la música de De Callaos en un par de ocasiones, en una visita a la sala Clap el mes de enero pasado y en la inauguración de la última edición del Festival Cruce de Culturas, compartiendo escenario con Las Touffes Kretiénnes y Dealan.

Precedidos por dos maquetas autoeditades (De Callaos y Otra Vez, de las cuales han vendido 3.000 copias), el octubre de 2006 De Callaos iniciaron las sesiones de grabación de su primer disco al estudio Los Pérez, donde han grabado artistas de la talla de Peret o Antonio Orozco. De Paso, el fruto del trabajo al estudio, ofrece una nueva mirada al flamenco, siguiendo los pasos de músicos como Paco de Lucía, Camaron, Lole y Manuel, Triana u Ojos de Brujo, nombres de referencia para De Callaos.