Raúl Capitani vuelve al Espacio Renacuajo para exponer sus grabados y dibujos de raíz expresionista y surrealista. El espacio ya acogió obras del artista argentino en 2003 y, todo y el paso del tiempo, el hilo conductor de sus creaciones sigue manteniendo unas bases sólidas. "Sigo sobre los desamparados, el tercer mundo, la crueldad de la globalización y la resistencia contra ella", asegura Capitani, afincat en Mataró desde 1979.
Llegó al Maresme huyendo de la "represión social, política y psicológica" del gobierno militar de Argentina. Pero Sudamérica sigue muy presente. "Yo zoco muy feliz aquí, pero la comunidad latina siempre tendemos a mirar hacia nuestra tierra de origen. Allá tengo la mitad de mi vida". Muchas de sus obras siguen destilando el desarraigo del inmigrante; de hecho, parte de los grabados que expondrá en el Espacio Renacuajo forma parte de la serie "Los adioses", que homenajea el colectivo de gallegos exiliados en Argentina, como lo también grabador Luís Seoane. "No se cansaban de hablar de Galicia", recuerda Capitani.
El pintor de Mendoza expondrá una selección de una quincena de trabajos, entre dibujos y grabados, de los últimos 2 años. La técnica del grabado lo sigue fascinante. "Es antiguo y moderno a la vegada, la plancha y la estampación encara sueño un milagro para mí", reflexiona Capitani, encantado con el grabado porque le permite reproducir sus trabajos. "Nunca he creído en la obra de arte única, sino en las piezas que circulen, que no sean caras, que estén accesibles. Y que impacten emocionalmente".
Jueves, día 28. Inauguración a 2/4 de 8 del anochecer al Espacio Renacuajo (C/ Santo Benet, 16-18)
Llegó al Maresme huyendo de la "represión social, política y psicológica" del gobierno militar de Argentina. Pero Sudamérica sigue muy presente. "Yo zoco muy feliz aquí, pero la comunidad latina siempre tendemos a mirar hacia nuestra tierra de origen. Allá tengo la mitad de mi vida". Muchas de sus obras siguen destilando el desarraigo del inmigrante; de hecho, parte de los grabados que expondrá en el Espacio Renacuajo forma parte de la serie "Los adioses", que homenajea el colectivo de gallegos exiliados en Argentina, como lo también grabador Luís Seoane. "No se cansaban de hablar de Galicia", recuerda Capitani.
El pintor de Mendoza expondrá una selección de una quincena de trabajos, entre dibujos y grabados, de los últimos 2 años. La técnica del grabado lo sigue fascinante. "Es antiguo y moderno a la vegada, la plancha y la estampación encara sueño un milagro para mí", reflexiona Capitani, encantado con el grabado porque le permite reproducir sus trabajos. "Nunca he creído en la obra de arte única, sino en las piezas que circulen, que no sean caras, que estén accesibles. Y que impacten emocionalmente".
Jueves, día 28. Inauguración a 2/4 de 8 del anochecer al Espacio Renacuajo (C/ Santo Benet, 16-18)