Carregant...
-

capgros.com/acn

Care Santos gana el premio de las Letras Catalanas Ramon Llull

La escritora mataronina se lleva el galardón con 'Deseo de chocolate', una historia de tres mujeres de épocas diferentes

'Deseo de chocolate', de Care Santos, es la obra ganadora de la XXXIV edición del Premio de las Letras Catalanas Ramon Llull. La escritora de Mataró recogió ayer jueves al Palau de la Generalitat el galardón por una obra estructurada en tres actas, que relata la historia de tres mujeres de épocas diferentes unidas en el tiempo por su pasión por el chocolate. Una vieja xocolatera de porcelana que sobrevive el paso del tiempo y que pasará por las manos de las tres protagonistas es, de hecho, el único nexo entre ellas. De este modo la autora resigue la tradición xocolatera de Barcelona, desde el siglo XVIII hasta la actualidad, explicado con voluntad de emocionar y encomendar una pasión que también es la suya.

'Deseo de chocolate' es la historia de una xocolatera de porcelana blanca, desde que se rompe, en la actualidad, hasta el momento de su fabricación. Este pretexto enlaza los tres relatos centrales de la obra, tres mujeres con vidas bastante alejadas entre sí, más allá del gusto por el chocolate.

Care Santos presentó la novela al galardón con el falso nombre 'Tres vidas' y el pseudónimo Oriol Pairot. De aire costumbrista, la obra arranca en los días actuales, coincidiendo con la quebradiza de la preciada pieza de porcelana. Sara, la protagonista de esta primera historia es una mujer moderna, y "ilustrada", en palabras de Santos, que es propietaria de una xocolateria. El relato contextual de este periodo se acerca a la Barcelona olímpica, desde una visión no especialmente positiva. A diferencia de Sara , la segunda mujer protagonista no obtiene la xocolatera en un intercambio comercial al uso sino que la ropa. Esta es Aurora, una chica de clase social baja del siglo XIX, hija de una muchacha de una residencia rica. Lógicamente, la única manera de acceder a una pieza de valor como aquella era, dada su condición social, mediante el hurto.

El origen de todo es el tercer personaje, Mariana, una joven del siglo XVIII a la cual lo obsequian con la famosa xocolatera. La de Mariana es la historia de una chica que aspira a liberarse de la encorsetament a que la someten las costumbres propias de la época en cuanto que mujer. 

60.000 euros de premio
El premio Ramon Llull ha recibido en esta edición 57 originales. De estos, sólo cuatro han sido finalistas merecedores de la lectura a conciencia por parte del jurado. El galardón ha mantenido este año su dotación, de 60.000 euros. El jurado está formado por Antonie Caro, Carles Casajuana, Pere Gimferrer, Gemma Lienas y Emili Rosales.