Dòria Libros es un establecimiento pequeño, una librería de bolsillo, pero el cierto es que se llenó a tope ayer jueves en la presentación de la nueva novela de la autora mataronina Care Santos. "Tenía a ma madre muy preocupada por si todo el mundo que viniera podría sentar, y ya vemos que las dudas de las madres son muy razonables", bromeó la autora ante los asistentes, la mayoría de pie ocupando hasta el último rincón de la librería de la calle de en Pujol. 'El aire que respiras' es el título de este nuevo trabajo de la escritora local, editado por Planeta. Una novel•la histórica y de intriga, que transcurre a caballo de los siglos XIX y XX en escenarios como Mataró o Barcelona, y que gira en el entorno del misterio de una preciada biblioteca.
Santos aseguró que odia las presentaciones de libro porque le parecen una acumulación de clichés y de palabras benintencionades. Pero ayer jueves reconoció sentirse muy a gusto desde el primer momento, rodeada de amigos y familiares. Además, contó con un acompañante de lujo, el escritor Lorenzo Silva, ganador del último Premio Planeta. Silva, escritor madrileño que reside actualmente en Cataluña, afirmó que 'El aire que respiras' es una novela "ejemplar" por la manera como se desarrolla la trama y sus personajes. Además de glosar "el excelente trabajo" de Santos a la hora de documentarse, destacó la capacidad de la autora de explicar "hechos históricos desde una sensibilidad contemporánea". Pero Santos, según Silva, no tan sólo sabe mantener el equilibrio entre el rigor histórico y la invención literaria, sino que presenta una enorme galería de personajes que "se suceden con la misma naturalidad y fluidez que el relato mismo".
Antes de abrir una tertulia con los asistentes, Santos tomó la palabra para defender que con "El aire que respiras", quiere emocionar sus lectores. "A una novel•la le puedo perdonar casi todo, excepto que no me emocione", dijo. El autor definió su último trabajo como "una historia de amor hacia los libros", en especial hacia aquellos libro viejos, heredados, que denotan las improntas de tantas manos por las cuales han pasado y de tantas historias que han vivido".
'El aire que respiras' está protagonizado por Virginia Rogés, qu eregenta una librería de viejo que esconde un libro que había formado parte de una de las mejores bibliotecas de la Barcelona de principios del siglo XIX. Acompañada por una amiga, Carlota Guillot, empezarán a buscar el preciado título y se adentrarán en una historia llena de intriga, secretos y pasiones.
Santos aseguró que odia las presentaciones de libro porque le parecen una acumulación de clichés y de palabras benintencionades. Pero ayer jueves reconoció sentirse muy a gusto desde el primer momento, rodeada de amigos y familiares. Además, contó con un acompañante de lujo, el escritor Lorenzo Silva, ganador del último Premio Planeta. Silva, escritor madrileño que reside actualmente en Cataluña, afirmó que 'El aire que respiras' es una novela "ejemplar" por la manera como se desarrolla la trama y sus personajes. Además de glosar "el excelente trabajo" de Santos a la hora de documentarse, destacó la capacidad de la autora de explicar "hechos históricos desde una sensibilidad contemporánea". Pero Santos, según Silva, no tan sólo sabe mantener el equilibrio entre el rigor histórico y la invención literaria, sino que presenta una enorme galería de personajes que "se suceden con la misma naturalidad y fluidez que el relato mismo".
Antes de abrir una tertulia con los asistentes, Santos tomó la palabra para defender que con "El aire que respiras", quiere emocionar sus lectores. "A una novel•la le puedo perdonar casi todo, excepto que no me emocione", dijo. El autor definió su último trabajo como "una historia de amor hacia los libros", en especial hacia aquellos libro viejos, heredados, que denotan las improntas de tantas manos por las cuales han pasado y de tantas historias que han vivido".
'El aire que respiras' está protagonizado por Virginia Rogés, qu eregenta una librería de viejo que esconde un libro que había formado parte de una de las mejores bibliotecas de la Barcelona de principios del siglo XIX. Acompañada por una amiga, Carlota Guillot, empezarán a buscar el preciado título y se adentrarán en una historia llena de intriga, secretos y pasiones.