Carregant...
Ronda de la República. Foto: R.Gallofré

Redacció

Carriles bici y menos espacio para los coches a la Ronda de la República

El Ayuntamiento de Mataró ha renovado el pavimento de la calle y ha aprovechado para hacer cambios importantes en la circulación de vehículos

La Ronda de la República, antigua Ronda Alfons XII, presenta un cambio de imagen y de usos radical en su calzada. El ámbito destinado a la circulación de vehículos se ha rediseñado totalmente coincidiendo con la renovación de su pavimento que el Ayuntamiento de Mataró ha llevado a cabo este mes de septiembre, en el marco de una campaña de reasfaltado de una quincena de calles. Más allá de reparar la calzada, algo que hacía años que era necesario, el consistorio ha aprovechar para reordenar toda la circulación, con cambios muy importantes.

Además de la desaparición de los múltiples baches que había al pavimento y que habían generado muchas quejas vecinales, el más destacable es que los carriles para vehículos se han reducido de dos a uno en cada dirección. La presencia de doble carril se se limita a los vehículos que quieran girar hacia las calles que cruzan la ronda. Teniendo en cuenta que este vial forma parte del circuito de rondas de la ciudad y que soporta un elevado tránsito tanto de vehículos privados como de transporte público (buses urbanos e interurbanos) esta reducción a la calzada es muy significativa.

El espacio que pierden los vehículos para circular por Ronda se reserva, en parte para las bicicletas. Con la reforma del pavimento se ha aprovechado para establecer un carril bici por banda. Estos viales para ciclistas se quieren implementar en otras calles de la ciudad hasta el punto de doblar la red existente, pasando de los 8km actuales a 16. La Ronda de la República es uno de las primeras calles donde se implementa. El carril está separado del resto de la calzada con pilonas verdes.

A banda, la ronda cuenta ahora con espacios mucho más señalizados para el estacionamiento de autobuses, incluidas las dos paradas de interurbanos como el Expres.cat de Barcelona (al inicio y al final de la calle), y también se ha reservado espacio específico para el aparcamiento de motocicletas .

La reducción del espacio para la circulación de vehículos privados está siendo una constante en las reurbanizaciones que está llevando a cabo el Ayuntamiento en viales importantes de la ciudad. Por ejemplo, al Camí Ral, donde se ha reducido de dos a un único carril en el tramo entre la Rambla y la calle Cooperativa. En la calle Argentona también se ha hecho más estrechado el carril para coches, puesto que parte de la calzada cuenta ahora con un carril para peatones.

 
 

Etiquetas: