Carregant...

Quitèria Guirao

Casa Gorro, una realidad compartida

La Casa Gorro es una realidad compartida. Me gusta explicar que este contenedor de vida tiene mucha historia y que sus espacios modernos nos traen hacia el futuro. En él se ha fusionado un chalé que forma parte del catálogo arquitectónico de la ciudad, para ser referencia del movimiento arquitectónico moderno, con la experiencia en educación ambiental de Mataró, que se inicia con la recogida selectiva de cartón y vidrio durante los años noventa, sigue con la planificación estratégica de la primera Agenda 21 el 1998 y de la segunda el 2009.

Por fin teníamos un lugar físico de referencia para visualizar acciones que se realizan desde lugares diversos y que podrían parecer invisibles!

A las administraciones públicas y las empresas podemos encontrar ejemplos de planificaciones que quedan muy bien sobre el papel pero a las cuales no se destinan ni recursos económicos ni humanos. Acaben siendo energías perdidas y frustrantes. Pero en Mataró esto no ha pasado. Un recorrido sostenido de quince años de Agenda 21 ha hecho avanzar el medio ambiente urbano mucho más que si no hubiéramos tenido ninguna estrategia. Parece obvio, pero hay que decirlo.

Y en este viaje apasionante de educar en el consumo responsable, en la nueva cultura del agua, de la energía, de moverse con inteligencia, de ayudar a discernir... hay un equipo humano que se lo cree y que pone profesionalidad y aprecio. Un equipo que teje complicidades y da frutos.

La Casa Gorro, lugar de referencia de la sostenibilidad en Mataró, ha sido finalista a los Premios Ciutat Sostenible en la categoría de educación otorgados por la Fundación Foro Ambiental. A estos premios hay que presentar candidatura, el que significa que el Ayuntamiento ha defendido la tarea que este equipamiento realiza en la ciudad y por eso hemos podido tener este reconocimiento.

Me gusta recordar que el único programa electoral municipal del 2007 que traía el destino del chalé Can Masjoan (Casa Gorro) como equipamiento de referencia de la sostenibilidad en Mataró fue el de ICV-EUiA.