Carregant...
-

S.F.

CCOO se muestra ‘preocupada’ por l’estancamiento en el convenio d’hostelería

Comisiones Obreras pide un salario mínimo más elevado y se muestra contrario a la flexibilidad de horarios puesto que supondrían “más horas de trabajo”

Comisiones Obreras ha mostrado su preocupación enfrente las negociaciones del convenio de hostelería. La Federación de Comercio, Hostelería y Turismo (Fecoht) de CCOO y la Unión Intercomarcal Vallès Oriental- Maresme han explicado hoy que el nuevo convenio a establecer con la patronal se encuentra estancado de manera indefinida. Los motivos son las propuestas de modificar los dos días de descanso semanal, la distribución irregular de la jornada y que el salario mínimo en el sector no llegue a los 1.000 euros. Estas son algunas de las medidas que la Patronal ha presentado y que CCOO se niega a aceptar: "Quieren que una trabajadora pueda hacer seis días a la semana diez horas durante cuatro meses por sólo 1000; es una barbaridad y van a por los más débiles". Joaquín Romeo, del sectorial de hosteleria de Comisiones Obreras, ha añadido además que no descartan una huelga, a pesar de que para conseguirlo habrían "de tener el espaldarazo de UGT".

El convenio del año pasado acabó en mayo de 2007, pero se prorrogó hasta finales de año para hacerlos coincidir de este modo con el año natural. Desde enero hasta ahora, CCOO todavía no ha llegado a un acuerdo. "Este rendirás también nos afecta en el poder adquisitivo, puesto que firmamos una subida del 2'7% que se encuentra por debajo de la subida del IPC [3'2%]", ha explicado Romeo, quien ha añadido que por la falta de acuerdo se sigue "perdiendo poder adquisitivo en los meses que no acordamos el nuevo convenio". CCOO pide un incremento salarial del 5'25% el primer año y cláusulas de revisión, mientras que la patronal ha cifrado un chico más bajo el incremento y no se ha planteado tener estas cláusulas. Una otro de las propuestas que ha presentado Comisiones Obreras es la voluntad de limitar la externalització de servicios de hostelería: "es prioritario evitar que se descentralicen los servicios, puesto que esto degrada las condiciones laborales".

Contabilizar el trabajo con la familia
Una de las propuestas de CCOO es la de mejorar los horarios para hacerlos compatibles con la familia. En este caso, el hecho que la respuesta sea querer modificar los horarios de tal manera que se puedan hacer más horas cada día reduciendo el descanso de 12 horas a 10 es "un paso atrás que no aceptamos". Para dignificar el sector, Liliana Baigorria, responsable de Hostelería de CCOO en el Maresme ha explicado que querían conseguir que el salario mínimo fuera de 1000 euros de cara el cercano 2009, una propuesta que la patronal quiere demorar hasta el 2010. Comisiones Obreras ya ha avisado que la "precariedad" actual afecta "sobre todo a los más débiles" y que hay unos 25.000 trabajadores en la comarca que pueden verse afectado por el nuevo convenio.

Etiquetas: