Convergència Democrática de Cataluña quiere contribuir a la integración de los recién llegados ayudándolos a conocer la cultura y lengua del país, y con este motivo, la formación ha impulsado la creación de una Sectorial de Inmigración. Su presidente, Àngel Colom, fue el pasado viernes, día 21, en Mataró, para explicar los objetivos y líneas de trabajo de esta sectorial. Según Colom, no se podrá diseñar un modelo de país "sin contar con el 15% de sus habitantes", en referencia al porcentaje de población recién llegada. Por su parte, la senadora maresmenca Montserrat Candini, secretaria ejecutiva del ámbito sectorial, manifestó la "ilusión y la esperanza de trabajar por una interculturalidad que, a través de la integración y el hacer país, nos tiene que traer a tener un solo pueblo". Para conseguirlo, dijo, "tenemos que hacer un camino de doble dirección", que garantice los derecho y los deberes de los nouscatalans.
La Sectorial está formada por cuatro consejos asesores que tienen como objetivo acercarse a la juventud, las entidades, los empresarios y los espacios de culto de los recién llegados. Según destacó Colom, hay cerca de 200 personas implicadas en este proyecto, muchas de las cuales no son militantes de CiU. Este secretariado quiere, por un lado, darse a conocer como organización y vincularse estrechamente en el mundo municipal, puesto que los ayuntamientos son la primera administración a la cual accede el recién llegado en su llegada, según explicó Ignasi Valls, coordinador del secretariado de la Sectorial a las Comarcas de Barcelona. En este sentido, la cabeza del grupo municipal en Mataró, Joan Mora, recordó que en Mataró ya hace tiempo que se trabaja con las entidades de recién llegados de la ciudad y se trabaja por su integración. Mora también destacó la voluntad de su formación para trabajar para hacer posible "un solo cuerpo social" en un país "que está cambiante".
Los representantes de CDC no quisieron entrar a valorar los actuales procesos de integración que promueve a la Administración. Pero aún así, Colom aseguró que además de iniciativas llenas de buenas intenciones, en Cataluña le carecen recursos para lograr una gestión óptima del hecho migratorio. Por eso también exigió al Sido el traspaso de la "totalidad" de las competencias de Inmigración.
Parejas lingüísticas
El objetivo principal de la nueva Sectorial es fomentar la integración de los inmigrantes a través de un elemento común, la lengua catalana. Para dar ejemplo, diputados y senadores de la federación se convertirán en parejas lingüísticas de ciudadanos recién llegados. Estos diputados y senadores harán público su compromiso de participar en la campaña en un acto el próximo día 1 en el Parlamento del Cataluña, en el cual estarán acompañados por su lingüística.
Por otro lado, el miércoles 3 de diciembre tendrá lugar un acto en el cual Artur Mas se dirigirá a los ciudadanos de diferentes procedencias que viven en Cataluña. Este acto, bautizado con el lema "Todos somos Cataluña", tendrá lugar en el Auditorio Axa Winterthur de Barcelona.
La Sectorial está formada por cuatro consejos asesores que tienen como objetivo acercarse a la juventud, las entidades, los empresarios y los espacios de culto de los recién llegados. Según destacó Colom, hay cerca de 200 personas implicadas en este proyecto, muchas de las cuales no son militantes de CiU. Este secretariado quiere, por un lado, darse a conocer como organización y vincularse estrechamente en el mundo municipal, puesto que los ayuntamientos son la primera administración a la cual accede el recién llegado en su llegada, según explicó Ignasi Valls, coordinador del secretariado de la Sectorial a las Comarcas de Barcelona. En este sentido, la cabeza del grupo municipal en Mataró, Joan Mora, recordó que en Mataró ya hace tiempo que se trabaja con las entidades de recién llegados de la ciudad y se trabaja por su integración. Mora también destacó la voluntad de su formación para trabajar para hacer posible "un solo cuerpo social" en un país "que está cambiante".
Los representantes de CDC no quisieron entrar a valorar los actuales procesos de integración que promueve a la Administración. Pero aún así, Colom aseguró que además de iniciativas llenas de buenas intenciones, en Cataluña le carecen recursos para lograr una gestión óptima del hecho migratorio. Por eso también exigió al Sido el traspaso de la "totalidad" de las competencias de Inmigración.
Parejas lingüísticas
El objetivo principal de la nueva Sectorial es fomentar la integración de los inmigrantes a través de un elemento común, la lengua catalana. Para dar ejemplo, diputados y senadores de la federación se convertirán en parejas lingüísticas de ciudadanos recién llegados. Estos diputados y senadores harán público su compromiso de participar en la campaña en un acto el próximo día 1 en el Parlamento del Cataluña, en el cual estarán acompañados por su lingüística.
Por otro lado, el miércoles 3 de diciembre tendrá lugar un acto en el cual Artur Mas se dirigirá a los ciudadanos de diferentes procedencias que viven en Cataluña. Este acto, bautizado con el lema "Todos somos Cataluña", tendrá lugar en el Auditorio Axa Winterthur de Barcelona.