Cientos de personas se han reunido este sábado 26 de julio al mediodía en la plaza de Santa María y las calles de alrededor, para escuchar el tradicional Barram i Repicada, el toque de campanas que anuncia que al día siguiente es el día de Fiesta Mayor de Mataró.
El acto sonoro ha comenzado puntualmente a las dos del mediodía y ha durado media hora, con las campanas repicando a mano y el lanzamiento de petardos de forma acompasada desde el Hort del Rector, la plaza adyacente a la basílica.
Público asistente en la plaza. Foto: Ayuntamiento
El acto ha tenido un componente especial este 2025: las campanas de la Basílica, restauradas hace poco más de un año, han recuperado la forma de repicar propia de la ciudad. Así, ya no voltean como en las últimas décadas, sino que suenan como lo hacían antiguamente, gracias al esfuerzo y dedicación del grupo de campaneros de Santa María.
Uno de los campaneros
La Miquela, la Montserrat, la Juliana, la Semproniana y la Carme —los nombres de las campanas— han vuelto a hacerse oír con fuerza, alzando su voz en uno de los actos más simbólicos y esperados de la víspera de Les Santes. El repique manual ha captado la atención de los asistentes, muchos de los cuales buscaban refugio en las zonas de sombra para protegerse del sol, a pesar de que está siendo uno de los días 26 menos calurosos de los últimos años.
Las noticias más importantes de Mataró y el Maresme, en tu WhatsApp
- ¡Recibe las noticias destacadas en tu móvil y no te pierdas ninguna novedad!
- Entra en este enlace, haz clic en seguir y activa la campanita