Carregant...
Raúl Yeste y Beni Jurado, dos de los promotores de Cerdañola Directo. Foto: R. G.

Vern Bueno Casas

Cerdanyola Directo: el altavoz del barrio

Creado hace dos años, el perfil de Facebook tiene más de 6.000 seguidores y se ha convertido en un referente de la actualidad del barrio

Cerdanyola Directo nació como tantos otros proyectos. "Hace un par de años, tomando algo a un bar del barrio", explica Beni Jurado, uno de sus fundadores. Jurado, junto con Raúl Yeste, Sergi Carroza y Julio Garrido son los gestores de este canal de Facebook que se ha convertido en el auténtico altavoz de Cerdanyola. Con más de 6.000 seguidores, se mueven como pescado al agua por las redes sociales, haciendo difusión de la actualidad del barrio desde puntos de vista muy variados. Sucesos, casos de incivismo, fiestas y actividades socioculturales del barrio, noticias comerciales... e incluso "puestos" de servicio como por ejemplo el de un vecino que se ha encontrado unas claves en la calle.

"La gente del barrio necesitaba un foro para poder opinar y sobre todo para ser escuchados"

"La gente del barrio necesitaba un foro para poder opinar y sobre todo para ser escuchados", relata Jurado. Hoy tienen bastante trabajo moderando los comentarios. "Siempre que se falta al respeto lo cortamos", afirman. Con el tiempo han ido cogiendo experiencia y asumiendo la responsabilidad que comporta tener tantos seguidores y tanto de eco: cómo ellos dicen, no son profesionales del periodismo. "Y, sí, algún golpe lo hemos pifia, está en base de hostias que aprendes", relata Jurado.

Vecinos de toda la vida

Los promotores son vecinos del barrio de toda la vida, muchos de ellos implicados en varias asociaciones (Jurado al frente de la Federación de Entidades Andaluzas, Yeste un tiempo a la asociación de vecinos y actualmente en otros proyectos comunicativos) y por lo tanto se conocen muy bien sus plazas y calles, su historia y presente, sus defectos y virtudes. "Si tengo que destacar una carencia, sin duda es la seguridad. Hay zonas del barrio donde todo el mundo sabe que a según qué horas no puedes pasar", lamenta Jurado. Yeste, por su parte, lamenta "el incivismo" que sufre Cerdanyola. "Es un barrio sucio, pero no se trata de culpar el Ayuntamiento, muy a menudo es debido a los propios vecinos", asegura. "Esta mañana a los contenedores de la calle Vitoria había un dormitorio entero", lamenta Jurado.

"Es un barrio sucio, pero no se trata de culpar el Ayuntamiento, muy a menudo es debido a los propios vecinos"

También lamentan la carencia de aparcamiento, un tema que viene de muy lejos; y de equipamientos culturales y deportivos. "Somos como una pequeña ciudad dentro de una de grande, seríamos el segundo municipio del Maresme si fuéramos independientes, pero sin prácticamente nada del que tienen otros pueblos más pequeños", lamenta Yeste. Aún así desde Cerdanyola Directo aseguran que el Ayuntamiento "está mucho más por el barrio" en los últimos años, y consideran "una oportunidad" el Plan de Impulso del cual forman parte, puesto que son uno de los miembros de la mesa de trabajo creada la semana pasada. Cerdanyola Directo está en trámites de convertirse en entidad, para seguir siendo un medio de comunicación de referencia al barrio.

Etiquetas: