Carregant...
Imagen de archivo de enseres de una peluquería

Redacció

Cierran una peluquería 'clandestina' en Mataró que seguía atendiendo clientes a puerta cerrada

La Policía Local pilló el propietario y los clientes in fraganti cuando seguía operando con la persiana bajada, incumpliendo el estado de alarma

La Policía Local de Mataró ha denunciado hasta este martes, día 31, un total de 806 vecinos para desobedecer el real decreto del estado de alarma y no respetar el confinamiento. Durante estas dos semanas de aplicación, los agentes se han encontrado con casos muy curiosos​, tal y cómo relata al ACN el subinspector Juan Manuel García Moyano. Por ejemplo, el de una peluquería clandestina, que continuaba trabajando a puerta cerrada hasta esta semana. Los clientes accedían picando a la persiana y entrando por una puerta lateral. La Policía Local actuó raíz de una denuncia de los vecinos y pillaron in fraganti el peluquero con dos clientes.

Moyano detalla que la picaresca de los infractores es muy variada y por eso la presión está cada vez más diversificada. Esta semana, por ejemplo, los policías hicieron volver una mujer a casa suya cuando viajaba en autobús con el argumento de visitar un locutorio al otro extremo de la ciudad para tramitar la anulación de un billete de avión. Otro agente denunció un hombre que se justificaba diciendo que iba a una farmacia, pero cuando se le requirió la documentación, los agentes comprobaron que el hombre no vivía en Mataró y el hombre no pudo justificar el porque de la urgencia de su viaje desde otro municipio

Ciutadans que "piden perdón"

La mayoría de los 806 casos son denuncias administrativas a personas que circulaban a pie o con su vehículo sin causa justificada, a pesar de que también se han dado cuatro casos de denuncias judiciales por desobediencia. En total, durante las primeras dos semanas del estado de alarma, la Policía Local ha hecho un total de 8.224 identificaciones. Desde la Policía Local constatan que se trata de una parte "pequeña" de la población y asegura que la colaboración y sensibilización ciudadana va además a medida que pasan los días. Incluso, dice, hay ciudadanos que "piden perdón" después de ser denunciados.

En los últimos días se ha denunciado a una decena de personas para incumplir las restricciones municipales a la hora de sacar a pasear los perros. El consistorio permite que sólo salga una persona a sacar el animal a la calle y que lo haga a un máximo de 200 metros de casa suya. En cuanto a sanciones a comercios, se han denunciado un total de 58 establecimientos para abrir sin permiso o bien echarlo del horario establecido. La mayoría de sanciones (48) se impusieron el primer fin de semana de vigencia del real decreto, mientras que las otras debe de se han repartido en las dos últimas semanas.

"Todavía hay personas insolidarias", ha explicado el subinspector de la Policía Local. De media, se ponen cada día una sexagésima de denuncias por todos estos motivos, a pesar de que la actitud de los infractores, destaca la policía, es buena: "Resistencia no hay, hay excusas. La gente es muy sensible cuando se los pilla y lo asumen", explica el agente. García Moyano relata que también se han dado situaciones curiosas. La más habitual es que la gente pida incluso disculpas a los mismos agentes que los están denunciando por haber salido de casa sin motivo. "Cada vez hay más personas sensibilizadas", asegura Juan Manuel García Moyano.[banner-AMP_5]

 
 

Etiquetas: