Carregant...

Editorial Capgros.com

Cinco años de Casa de la Música

La celebración del quinto aniversario de Casa de la Música llega un pelo enturbiada por el eco que todavía perdura del adiós del Cruce de Culturas. El festival era totalmente independiente de este proyecto que reúne la cooperativa Visualsonora, la IMAC y la Generalitat, pero la relación entre los dos primeros agentes seguramente no volverá a ser la misma después de la polémica generada por la marcha del festival. Aún así, están condenados a seguir entendiéndose, porque juntos han creado y han sabido mantener un proyecto pionero que, uniendo iniciativa pública y privada, ha cambiado el panorama de la música popular a la ciudad y, incluso, del país. La semilla plantada en Mataró ahora hace cinco años ha germinado en una red formada por cinco Casas de la Música repartidas por el territorio catalán y apadrinadas por la Generalitat como proyecto de país. Estos espacios han revertido a sus municipios la situación de marginalidad en que tradicionalmente ha vivido la música popular en vivo, trabajando y potenciando su difusión codo en codo con la administración. Pero, sobre todo, han ejercido de vital punto de apoyo para facilitar la vida a bandas noveles, para ayudar asociaciones y entidades sin ánimo de lucro a adentrarse en proyectos musicales, y también para integrar col•lectivos en riesgo de exclusión. Toda esta tarea tiene que seguir adelante, buscando nuevas líneas de trabajo y consolidando las actuales. Al IMAC y Visualsonora no los queda más remedio que ir de la mano para conseguirlo.