Carregant...
El corazón Ciutat de Mataró será uno de los protagonistas

V. B.

Cinco conciertos y cuatro escenarios para la 27ª Semana de Música Antigua

El festival, que incluye propuestas como Musica Reservata de Barcelona o el Corazón Ciutat de Mataró, se celebrará entre el 13 y el 29 de noviembre

La 27ª edición de la Semana de Música Antigua se celebrará entre los días 13 y 28 de noviembre e incluirá un total de cuatro recitales y una conferencia-recital, repartidos entre la Capilla de Dolors y el Altar de Roser de Santa Maria, Can Palacete y el Fomento Mataroní. La formación encargada de abrir el certamen será Música Reservata de Barcelona, con el recital Entre el cielo y la tierra. Este grupo de cámara coral, que tiene como objetivo dar a conocer el repertorio más desconocido del renacimiento y el barroco, especialmente la polifonía religiosa, ofrecerá el único concierto de esta edición a la Capilla de Dolors, escenario emblemático de la Semana. Entre el cielo y la tierra rescata las Villanescas Espirituales, editadas por el compositor Francisco Guerrero en 1589, y las codea con los motetes más representativos del mismo autor, un genio del renacimiento español.

El otro concierto más destacado de esta edición será precisamente el que clausurará el festival. Será el día 29 de noviembre y lo protagonizará el Corazón Ciutat de Mataró, agrupación formada este mismo 2009 y que se estrenó en la pasada Fiesta Mayor de Las Santas. En esta ocasión, el Corazón presentará el recital Henry Purcell (1649-1695) y paràfrasis contemporáneas de música antigua. El programa del concierto estará basado en uno de los compositores más importantes que dio el barroco. Esta agrupación, creada por Jordi Lluch, grupo, cuenta con 8 cantantes profesionales y 19 de amateurs.

Conferencia-recital a Can Palacete
El programa de la Semana de la Música Antigua se completa con el concierto del Cuarteto Meridien al Fomento Mataroní, el día 14 de noviembre (un recital alrededor de aries de óperas barrocas y clásicas, con Laia Firgolé como soprano); y con la actuación de la Coral Amethysta y Los Ministrils, el día 28 al Altar de Roser. Además de estos cuatro conciertos, Can Palacete acogerá el día 18 una actividad de formato especial, una conferencia-recital a cargo del reconocido clavecinista Albert Romero, que ofrecerá un recorrido por el repertorio de Purcell, G. F. Händel y F. Joseph Haydn.