Carregant...
apertura santas

Vern Bueno Casas

Cinco propuestas para promocionar la ciudad

Cinco rostros mataronins de ámbitos como el arte, la comunicación, la literatura, la música o el deporte apuntan reflexionan sobre ocm se puede llenar el vacío de la Fiesta al Cielo

Apostar por el que tenga que ver con la ciudad

Lluís Bassat. Publicista y coleccionista de arte

Los acontecimientos para ayudar a la promoción de ciudad podrían ser de todo tipo. Por ejemplo, uno de deportivo. No se trata de organizar unos Juegos Olímpicos, pero preguntémonos qué tenemos y trabajamos a partir de aquí. No somos muy buenos en waterpolo? Pues acogemos un gran campeonato de este deporte. El importante es apostar por aquellos ámbitos que tengan que ver con nuestra ciudad, si no están arraigados no saldrá bien.

"Podríamos organizar una gran feria de arte contemporáneo"

En esta misma línea, podríamos organizar una gran feria de arte contemporáneo, vinculándolo a la Nave Gaudí. Y también pienso que para promover Mataró tenemos que recuperar su centro, y esto pasa para instalar unos cines, que le darían mucha vida.


Hagamos el que hagamos, no lo dejamos escapar

Espartac Peran. Periodista

Mataró tiene potencial para organizar cualquier actividad de interés para el conjunto del país. Pero creo que a estas alturas las oportunidades que hemos perdido son tantas -El Cruce, Shakespeare, la Fiesta al Cielo- que la pregunta nos lo tenemos que formular de otro modo. Corremos el riesgo de plantearnos un nuevo acontecimiento, hacerlo muy hecho y perderlo a la cabeza de cuatro días.

"Antes de decidir qué hagamos, hace falta voluntad real de proteger la cultura local"

Antes de tirar el esfuerzo de la gente por la borde, el que le hace falta en Mataró es voluntad política real de proteger la cultura de la ciudad. Un pacto en este sentido, que acabe con el incordio que sienten muchas personas que han promovido festivales y acontecimientos en la ciudad y que lo han tenido siempre demasiado complicado.


Hace falta amor por la cultura, no sólo por la fiesta

Care Santos. Escritora

Echo de menos un acontecimiento teatral en condiciones, un festival, un ciclo de teatro, pero de calidad. El Festival Shakespeare era una gran alegría y una gran esperanza para Mataró, en este sentido (además Mataró era su sede "natural", puesto que el proyecto era maresmenc), pero porque estas cosas funcionen hace falta un poco de paciencia, voluntad y –está claro- presupuesto. También amor por la cultura, no sólo por la fiesta. No se puede hacer un gran festival de teatro, con compañías importantes y buenos estrenos, sin contar con un apoyo económico importante.

"Echo de menos un acontecimiento teatral en condiciones, un festival"

El gobierno municipal que quiera colocar la ciudad en un mapa de la cultura de calidad, tiene que saber que esto tiene su coste, pero que a la larga también tendría importantes beneficios. Me pienso que los gestores municipales de cultura, por desconocimiento, por poca ambición, no sé por qué, se han conformado con demasiado poco. La prueba es que todos los grandes acontecimientos culturales –no hablo, precisamente, de la Fiesta al Cielo se nos escapan de las manos. Y no hay de nuevos y alentadores, cuando somos una ciudad llena de talento y de nombres que destacan en los diferentes campos de la cultura. [banner-AMP_5]


El deporte como oportunidad de promoción de ciudad

Marta Bach. Waterpolista

Por una ciudad como Mataró sería muy importante asumir competiciones deportivas a nivel internacional sin que esto supusiera un problema por los clubes y entidades, puesto que son el camino para situarnos como ciudad dentro del panorama estatal e internacional. Pero para poder llegar a realizar este objetivo, la ciudad tiene que invertir en espacios e instalaciones del mismo nivel, siguiendo el camino de la Cerca Ciclista en Cataluña o la Ironman de Barcelona, que ambas tienen su momento mataroní.[banner-AMP_6]

"Podemos asumir competiciones deportivas a nivel internacional"

Un ejemplo sería, en mi caso, poner una piscina cubierta para poder disputar las competiciones internacionales en casa o dar recursos en cuando infraestructuras al Bulder Planet cuando organiza competiciones, visto que tuvo un éxito rotundo en el Open organizado este pasado fin de semana.


Acontecer unos días centro de la creación contemporánea del país[banner-AMP_7]

Marc Salicrú. Escenógrafo y músico

Una bienal o quadriennal de creación contemporánea. A medio camino de feria, exposición y muestra. Intentamos acontecer durante unos días centro de interés cultural del país. Unos días aunque sea. Fomentamos la creación local y abrimos convocatoria a aquellas propuestas de todas partes para venir a enseñar en Mataró sus trabajos, sus metodologías, sus investigaciones enfrente la diversidad de arte contemporáneo que puede divagar entre artes plásticas, escénicas, poesía, cine, música y las mil y una manifestaciones artísticas con un regusto experimental (tranquilos, que no quiere decir extraño e ininteligible) y propuestas de todo tipo, Sin hacer endogamias, organizamos un acontecimiento multidisciplinario que agrupe por unos días culturas, países, lenguas y principalmente maneras de hacer y pensar.[banner-AMP_8]

"Organizamos un acontecimiento multidisciplinario que agrupe culturas, países, lenguas"

Que sea un punto de encuentro por aquellos que se los interesa como habla la cultura y el arte Ahora, y aquellos que no, que no se los interese, que encuentren el agujero para nutrirse de todo el que se pueda derivar extraculturalment. Ocupamos Mataró dotándolo de escenarios de todo tipo porque durante cuatro días esta ciudad tenga vida a las calles, en espacios públicos, en espacios privados, a la vez, creando divergencias y estableciendo debates. L'artClic!, que hace pocas semanas se realizó en Mataró sería una primera pasa, el Festival Shakespeare, la muestra de cine, o aquellas Puertas Abiertas que hacían acto de pre-Santas a Can Xalant podrían ser ejemplos de iniciación al buen terreno.[banner-AMP_9]