Carregant...
-

Xavier Amat

Cita avance con la primavera

En el Parque Central de Mataró la bonanza también se instala, cuando el frío del invierno todavía no es del todo fuera, con la Feria del Árbol y la Natura

Manteniendo la fórmula que cada año hace acercar en el Parque Central Viejo alrededor de unas 50.000 personas, siempre introduciendo algún aspecto novedós y un tema monográfico que sea didáctico, pensando en la sostenibilidad del planeta. Esta es la idea de la Asociación de Amigos de las Plantas, organizadora de la Feria del Árbol y la Natura, que este año montan por 34ª vez. Tendrá lugar este fin de semana, los días 11 y 12 de febrero, abriendo puertas todos los dos días, de las 9 de la mañana hasta las 9 del anochecer. Col•laboren para hacerla posible el Instituto Municipal de Promoción Económica (IMPEM) del Ayuntamiento de Mataró y  Aguas de Busot de Mataró, así como la Generalitat y el semanario 'Renacuajo'.

El Parque Central acogerá unos 170 expositores y paradistes. Muchas de las paradas son de árboles y flores, pero también se encontrarán de productos alimentarios artesanos de todo tipo, plantas curanderas, artesanía y otros productos. La procedencia de los expositores es muy variada, principalmente de Cataluña, pero también del resto del Estado, algunos de ellos no se han perdido ninguno de las ediciones de la Feria.

También habrá la tradicional exposición de animales de corral, donde más baden los niños. Precisamente una de las novedades tiene relación con los animales, puesto que este año habrán unos carros echados por caballos que harán una ruta por el Nuevo Parque Central, así como otra para pasear la chiquillería con burros catalanes. Siguiendo con la fauna, la SPAM (Sociedad Protectora de Animales de Mataró),  llevará a cabo el domingo a la una del mediodía un desfile de perros, para tal poder encontrar quién los adopte, mientras que un rato antes el hípica Fontanet de Granollers hará un espectáculo de doma de caballos, al recinto del Nuevo Parque Central.

Tampoco faltarán las ya habituales exposiciones de bonsais al Nuevo Parque Central, de Ikebanes a la planta baja de la casa del Negrito, de herramientas de campesinado, y una biblioteca infantil al aire libre, montada por la librería Robafaves. El domingo al mate se podrá encontrar uno cuenta-cuentos para hacer la delicia de los mes pequeños, también a cargo de Robafaves. Para los niños también habrá lo tradicional concurso de dibujo el sábado por la mañana y sembradas de plantas en el terraplén del Parque.

El agua, un bien escaso
En cuanto al monográfico instalado a la pista central del parque, si el año pasado estaba dedicado a la biomasa, este año la Compañía de Aguas de Busot de Mataró instalará un pabellón donde se hará una exposición didáctica sobre la compañía y el aprovechamiento de los recursos hidráulicos. Uno de los actos será la conferencia que se llevará a cabo el domingo a las 11h de la mañana, a cargo de un representante de Aguas de Busot de Mataró. "Se importante, sensibilizar a todo el mundo, sobre la necesidad de que este bien escaso, no sea derrochado", considera Emili Solà, presidente de la entidad organizadora.

Sábado por la tarde tendrá lugar una mesa redonda, en la que se tratará de la agricultura integrada y la ecológica y sus particularidades, contando con la asistencia de Santi Noè, agricultor, y Francisco Cerviño, ingeniero agrónomo, moderada por Pep Riera, de Unión de Labradores.

Trabajándola y disfrutándola
A pesar de que la Asociación de Amigos de las Plantas organizan otras actividades a lo largo del año, la preparación de la Feria es el gran reto de cada temporada y un esfuerzo y una satisfacción, explican, que los motiva a continuar.