Carregant...
Mora, a la rueda de prensa

V. B.

CiU afirma que l’Ayuntamiento ha cometido ‘fraude de ley’ en el caso del prostíbulo

Mora asegura que estos locales necesitan una licencia municipal específica que el Ayuntamiento no ha otorgado y reclama la dimisión de Romero y Bassas

El Ayuntamiento ha cometido "fraude de ley" en la concesión de la licencia para la instalación de un macroprostíbul a la ciudad. Aixó lo ha defendido este lunes el presidente de CiU en Mataró, Joan Mora, que ha recordado que el decreto de la Generalitat que regula este ámbito establece que los locales donde se presten servicios de naturaleza sexual "tienen que disponer de licencia municipal específica" para llevar a cabo esta actividad. El consistorio, en cambio, ha tramitado una licencia "medioambiental" para ejercer la actividad de "sala de fiestas con espectáculo y anexo" al promotor de este burdel, Josep Maria Colomer Limpiadera. Mora considera que el Ayuntamiento ha incomplert con los requisitos que marca el decreto de la Generalitat y que, por lo tanto, ha cometido fraude de ley. El líder de CiU ha responsabilizado de esta situación a la regidora de Promoción Económica, Alícia Romero, y al regidor de Urbanismo, Ramon Bassas, a los cuales ha pedido que "dimitan" o bien sean cesados "de manera fulminante" por el alcalde Joan Antoni Baron.

Ante una gran expectación mediática, Mora se ha aferrado a la documentación para defender que la licencia está mal tramitada y argumentar que no es la Generalitat quién lo otorga, tal y cómo afirma el gobierno municipal, sino que el propio Ayuntamiento tiene competencias por esta potestad. El artículo 15 del Decreto 217/2002 de la Generalitat (aprobado por el gobierno de CiU), que regula los locales de pública concurrencia donde se ejerce la prostitución, remarca que estos necesitan una licencia específica de carácter municipal. El Ayuntamiento, pero, tramitó el verano pasado una "licencia medioambiental tipo 2" para "sala de fiestas con espectáculo y anexo". "Ningún ciudadano entiende que una sala de este tipo en realidad sea un megaprostíbul, y mucho menos cuando hay un decreto que concreta qué licencia específica se tiene que otorgar". El día 25 de junio de 2009 Bassas firmó un informe favorable sobre la compatibilidad del proyecto del prostíbulo con el planeamiento urbanístico de la zona (el polígono de Las Huertas), preceptivo para el otorgamiento de la licencia. Y el 28 de julio, Romero aceptó la tramitación de la licencia, la tipología de la cual no se ajusta a la legalidad de este ámbito según defiende CiU. "Traen siete meses actuando con nocturnidad y ocultismo, con muchísima diligencia y desplegando una alfombra roja a la llegada del macroprostíbul en la ciudad", ha dicho Mora.

Según el presidente de CiU en Mataró, en esta última semana el gobierno municipal ha "mentido a toda la ciudadanía". La federación nacionalista considera que el Ayuntamiento "no está ligado de manso" a la hora de otorgar la licencia, tal y cómo ha defendido el ejecutivo municipal, que ha traspasado la responsabilidad de esta cuestión a la Generalitat. Mora ha recordado que el decreto 217/2002 insta los ayuntamientos a desplegar "normativas urbanísticas propias para regular estos locales". El consistorio mataroní, pero, no lo hizo en aquel momento. Tampoco un año más tarde, cuando la Generalitat publicó una ordenanza tipo que de nuevo, según Mora, reclamaba en los ayuntamientos que regularan "a través de una ordenanza propia" este tipo de establecimientos, y recalcaba que estos tenían que disponer de la "correspondiente licencia municipal específica". CiU entiende que la suspensión por decreto de las licencias de obras y actividades vinculadas a los prostíbulos firmada por el alcalde el pasado jueves, día 18, demuestra que el consistorio sí tiene competencia para parar la licencia y la tramitación de la misma. Ha recordado, además, que la propia directora general de Juegos y Espectáculos de la Generalitat ha "desmentido" los argumentos del gobierno y los ha obligado a "rectificar".

La situación vivida en la última semana demuestra, según el líder de CiU, que el alcalde de Mataró "no controla sus regidores", en referencia a la participación de Romero y Bassas en este proceso, y que "ignoraba totalmente que en la ciudad se iba a abrir un local de estas características". Es por eso que ha pedido la dimisión o cese de los dos regidores implicados. Mora ha recordado que el decreto de suspensión de licencias "no paraliza absolutamente" la apertura del macroprostíbul porque ya tiene una licencia concedida. "Si llego a ser alcalde y el prostíbulo ha abierto las puertas, me comprometo a cerrarlo, porque el decreto de 2002 lo permite", ha concluido.

Etiquetas: