El grupo municipal de CiU cree que el PSC ha intentado disimular el hecho que todos los grupos municipales menos el socialista acordaran, en el pleno del pasado día 8, pedir la dimisión de la ministra de Fomento Magdalena Àlvarez por el caos de Cercanías. Los nacionalistas han llegado a esta conclusión después de leer el comunicado emitido por el servicio de prensa del Ayuntamiento, en el cual, según CiU, "se pasa de puntillas" la cuestión de la dimisión de la ministra, hecho que demuestra "el uso partidista" que el PSC hace de los servicios de comunicación municipal. El gobierno no ha querido hacer declaraciones sobre esta cuestión.
La nota de prensa emitida por el Ayuntamiento –que se puede consultar en el web municipal- recoge el texto de la resolución aprobada, que presentaron los grupos que integran el gobierno municipal, PSC, ICV y ERC, como contraproposta a la moción defendida por CiU, que no prosperó. La resolución consta de tres puntos que se votaron por separado. El tercer punto, al cual el PSC votó en contra, hace referencia a la destitución de la Ministra de Fomento. "El Partido Socialista este golpe se quedó solo defendiendo su ministra y negando el caos que sufren los usuarios de los servicios de RENFE cercanías y trenes regionales", afirma CiU en un comunicado.
El resto de puntos de la resolución aprobada piden medidas para los usuarios afectados por la supresión del servicio provocada por las obras del Tren de Alta Velocidad, la reanudación del servicio en condiciones de seguridad y responsabilidades y resarcimiento de todas los daños y perjuicios producidos. Además, se pide que se tomen urgentemente las medidas necesarias, con carácter de emergencia, para reconducir la situación y de ofrecer la información y el calendario con las previsiones correctoras pertinentes. Durante el pleno se debatió una tercera moción, presentada por la CUP, que, como la de CiU, tampoco obtuvo el apoyo mayoritario del pleno.
La nota de prensa emitida por el Ayuntamiento –que se puede consultar en el web municipal- recoge el texto de la resolución aprobada, que presentaron los grupos que integran el gobierno municipal, PSC, ICV y ERC, como contraproposta a la moción defendida por CiU, que no prosperó. La resolución consta de tres puntos que se votaron por separado. El tercer punto, al cual el PSC votó en contra, hace referencia a la destitución de la Ministra de Fomento. "El Partido Socialista este golpe se quedó solo defendiendo su ministra y negando el caos que sufren los usuarios de los servicios de RENFE cercanías y trenes regionales", afirma CiU en un comunicado.
El resto de puntos de la resolución aprobada piden medidas para los usuarios afectados por la supresión del servicio provocada por las obras del Tren de Alta Velocidad, la reanudación del servicio en condiciones de seguridad y responsabilidades y resarcimiento de todas los daños y perjuicios producidos. Además, se pide que se tomen urgentemente las medidas necesarias, con carácter de emergencia, para reconducir la situación y de ofrecer la información y el calendario con las previsiones correctoras pertinentes. Durante el pleno se debatió una tercera moción, presentada por la CUP, que, como la de CiU, tampoco obtuvo el apoyo mayoritario del pleno.