El grupo municipal de CiU no quiere que se limiten las intervenciones que los partidos de la oposición hacen en el Pleno, tal y como los ha sugerido el alcalde para hacerlo más ágil. En el actual mandato se ha convertido en un hecho habitual que los plenos municipales se alarguen hasta la una o las dos de la madrugada. Los grupos tienen claro que hay que poner solución pero no acaban de encontrar la fórmula. Por este motivo, el alcalde ha presentado a la Junta de Portavoces una propuesta de ordenación del Pleno que incluye, entre otros medidas, limitar el número a una por grupo municipal las declaraciones institucionales y las propuestas de resolución, así como limitar a doce los ruegos y preguntas. CiU aceptaría limitar a una por grupo municipal las declaraciones institucionales, que se debaten en la primera parte del pleno y que generalmente tocan temas supramunicipales. Pero no ve con buenos ojos el recorte de las propuestas de resolución y de los ruegos y preguntas, que son los ámbitos donde la oposición tiene un mayor protagonismo. Por los nacionalistas, la duración de los plenos no viene dada tanto por el número de puntos como por las largas intervenciones de los regidores en cada uno de ellos, y recuerdan además que en este mandato hay un grupo municipal más, con lo cual el debate se hace más largo. La propuesta de Baron pasa para limitar a doce los ruegos y preguntas a repartir entre todos los grupos, y emplaza a la Junta de portavoces a decidir qué van al Pleno y qué quedan fuera, con el compromiso de ser respondidas por escrito.
CiU si que valora positivamente, en cambio, la propuesta de avanzar las intervenciones de las asociaciones y entidades ciudadanas a comienzos del bloque de ruegos y preguntas. Actualmente, se da el caso que una entidad se tiene que esperar hasta el final de todo del pleno para intervenir si el tema se toca en uno de los últimos puntos de la orden del día. Este ha sido motivo de queja de algunas entidades y de la Federación de Asociaciones de Vecinos, que han pedido que se tomen medidas al respeto. En este sentido, el alcalde defiende que el Pleno es un órgano de gobierno antes de que un espacio de participación, pero entiende que situando las intervenciones ciudadanas a primeros de los ruegos y preguntas se consigue que los ciudadanos puedan intervenir en horas razonables.
El pleno del presupuesto, sin límite
La cabeza del grupo municipal de CiU, Joan Mora, ha dirigido un escrito al alcalde, Joan Antoni Baron, respondiendo a la propuesta de ordenación del Pleno. En este escrito, Mora también pide que no se limite el tiempo de intervención de los grupos municipales en el Pleno extraordinario del Presupuesto, que actualmente es el único con limitación horaria. Por Mora, el pleno de aprobación del presupuesto es uno de los momentos más importantes de la actividad política municipal y la limitación horaria "impide hacer un trabajo serio y nos coarta absolutamente". Por último, CiU también sugiere al alcalde que se estudie la posibilidad de retransmitir el pleno Municipal por internet.
CiU si que valora positivamente, en cambio, la propuesta de avanzar las intervenciones de las asociaciones y entidades ciudadanas a comienzos del bloque de ruegos y preguntas. Actualmente, se da el caso que una entidad se tiene que esperar hasta el final de todo del pleno para intervenir si el tema se toca en uno de los últimos puntos de la orden del día. Este ha sido motivo de queja de algunas entidades y de la Federación de Asociaciones de Vecinos, que han pedido que se tomen medidas al respeto. En este sentido, el alcalde defiende que el Pleno es un órgano de gobierno antes de que un espacio de participación, pero entiende que situando las intervenciones ciudadanas a primeros de los ruegos y preguntas se consigue que los ciudadanos puedan intervenir en horas razonables.
El pleno del presupuesto, sin límite
La cabeza del grupo municipal de CiU, Joan Mora, ha dirigido un escrito al alcalde, Joan Antoni Baron, respondiendo a la propuesta de ordenación del Pleno. En este escrito, Mora también pide que no se limite el tiempo de intervención de los grupos municipales en el Pleno extraordinario del Presupuesto, que actualmente es el único con limitación horaria. Por Mora, el pleno de aprobación del presupuesto es uno de los momentos más importantes de la actividad política municipal y la limitación horaria "impide hacer un trabajo serio y nos coarta absolutamente". Por último, CiU también sugiere al alcalde que se estudie la posibilidad de retransmitir el pleno Municipal por internet.