CiU presentará en el Maresme 29 candidaturas a los 30 municipios que composen la comarca. El único lugar donde no ha sido posible configurar una lista, por discrepancias entre CDC y UDC, está en Argentona. No es el único caso complejo que ha tenido que lidiar la federación nacionalista en la comarca, que reconoce "dificultades" en algunos pueblos. En el caso de Argentona, se da la circunstancia que el alcalde por CiU, Ferran Armengol, encabezará la candidatura de ERC, en no poder presentarse bajo las siglas de CiU. La incorporación de Armengol a la lista de los republicanos se echó de plazo y el presidente comarcal de CDC, Joan Morell, no descarta impugnar este caso ante la Junta Electoral.
"No seriamos rigurosos si dijéramos que en los 30 pueblos nos hemos entendido a la perfección". El presidente comarcal de CDC en el Maresme, Joan Morell, reconocía así las "dificultades" con las que la federación nacionalista se ha encontrado, por diferentes motivos, a la hora de confeccionar las listas electorales para el 24-M. El conflicto ha sido vive en pueblos como Vilassar de Mar, Sant Andreu de Llavaneres, Arenys de Mar, Malgrat de Mar, Argentona, Santa Susanna, Alella o Teià. En estos dos últimos casos, UDC se presenta por separado y la lista de CiU la integran sólo miembros de Convergència y en el caso de Argentona el conflicto entre CDC y UDC ha dejado CiU sin lista al municipio.
No descartan impugnar
Sobre este último caso, Morell recuerda que lo encara alcalde de Argentona por CiU, Ferran Armengol, liderará la candidatura de ERC si la Junta Electoral da su visto bueno definitivo la próxima semana. En este caso, CDC no descarta impugnar la lista de los republicanos porque el paso de Armengol a ERC se habría echado de plazo. "Hay discrepancia de criterio sobre si se recorrerá", apunta el presidente de CDC en el Maresme, que añade que "hay que esperar al día 29 cuando salgan las listas definitivas". Será entonces cuando se tome una decisión que no está todavía consensuada: "Estamos abiertos al que los respectivos partidos podamos decidir".
"Ya no es trabajo fácil hacer las listas de un único partido y nosotros somos una coalición de dos partidos con las legitimas aspiraciones de cada cual", se ha justificado Morell. Aún así, el presidente comarcal confía que CiU obtenga unos buenos resultados que le permitan, como mínimo, mantener el mismo número de candidaturas: "Partimos de una situación privilegiada con muchos alcaldes", concluye.
"No seriamos rigurosos si dijéramos que en los 30 pueblos nos hemos entendido a la perfección". El presidente comarcal de CDC en el Maresme, Joan Morell, reconocía así las "dificultades" con las que la federación nacionalista se ha encontrado, por diferentes motivos, a la hora de confeccionar las listas electorales para el 24-M. El conflicto ha sido vive en pueblos como Vilassar de Mar, Sant Andreu de Llavaneres, Arenys de Mar, Malgrat de Mar, Argentona, Santa Susanna, Alella o Teià. En estos dos últimos casos, UDC se presenta por separado y la lista de CiU la integran sólo miembros de Convergència y en el caso de Argentona el conflicto entre CDC y UDC ha dejado CiU sin lista al municipio.
No descartan impugnar
Sobre este último caso, Morell recuerda que lo encara alcalde de Argentona por CiU, Ferran Armengol, liderará la candidatura de ERC si la Junta Electoral da su visto bueno definitivo la próxima semana. En este caso, CDC no descarta impugnar la lista de los republicanos porque el paso de Armengol a ERC se habría echado de plazo. "Hay discrepancia de criterio sobre si se recorrerá", apunta el presidente de CDC en el Maresme, que añade que "hay que esperar al día 29 cuando salgan las listas definitivas". Será entonces cuando se tome una decisión que no está todavía consensuada: "Estamos abiertos al que los respectivos partidos podamos decidir".
"Ya no es trabajo fácil hacer las listas de un único partido y nosotros somos una coalición de dos partidos con las legitimas aspiraciones de cada cual", se ha justificado Morell. Aún así, el presidente comarcal confía que CiU obtenga unos buenos resultados que le permitan, como mínimo, mantener el mismo número de candidaturas: "Partimos de una situación privilegiada con muchos alcaldes", concluye.