Ciutadans se encuentra, a pesar de ser una formación con ocho años de antigüedad, en un momento clave. Después del crecimiento que le están dando todas las encuestas y el buen resultado a las elecciones andaluzas, el siguiente paso del partido de Albert Rivera es asaltar los ayuntamientos donde no ha tenido mucho presencia hasta el momento. Y esta oleada de optimismo, de alternativa a los partidos tradicionales -en la línea de Podemos- es el caballo de batalla del partido que liderará Xavier Caravaca en Mataró. La idiosincràcia de Ciutadans se mantiene en la capital del Maresme, con un candidato que era militante del PSC y un número 2, Juan Carlos Ferrando, que fue regidor del PP.
El objetivo, tener "presencia en el territorio local" sin marcarse un dato concreto de regidores. El discurso, sin haber precisado todavía propuestas concretas por Mataró, mucho en la línea del de Albert Rivera: "compromiso social con quien lo pasa mal y más promoción económica de la ciudad". Socialismo liberal, dicen.
El partido en Mataró, por lo tanto, descarta posicionarse a derecha o izquierda y también tiene claro que su rol se basará al intentar llegar a acuerdos con aquellos con los que haya cosas en común, hecho que descarta los partidos soberanistas (su formación nace de la contraposición al hecho nacional catalán, de hecho). En su presentación como candidato, Caravaca destacó que los resultados de Andalucía los daban una muestra del "crecimiento" del partido a nivel general.
El objetivo, tener "presencia en el territorio local" sin marcarse un dato concreto de regidores. El discurso, sin haber precisado todavía propuestas concretas por Mataró, mucho en la línea del de Albert Rivera: "compromiso social con quien lo pasa mal y más promoción económica de la ciudad". Socialismo liberal, dicen.
El partido en Mataró, por lo tanto, descarta posicionarse a derecha o izquierda y también tiene claro que su rol se basará al intentar llegar a acuerdos con aquellos con los que haya cosas en común, hecho que descarta los partidos soberanistas (su formación nace de la contraposición al hecho nacional catalán, de hecho). En su presentación como candidato, Caravaca destacó que los resultados de Andalucía los daban una muestra del "crecimiento" del partido a nivel general.