Carregant...

Manuel Mas y Estela

Clarificación

El día siguiente de la superación de la etapa del Congreso del recorrido por la aprobación del nuevo Estatuto de Cataluña, el periodista, y no obstante amigo, Saül Gordillo publicó una entrada en su bloque (La gente está tipa: haced comentarios!) donde después de comentar opiniones que se decían en su entorno personal y hacer un esbozo de interpretación, animaba a los lectores a decir la suya sobre el tema.

No tuve ganas de meterme en el avispero que entonces ya representaban las respuestas que tuvo. Lo ultima vez que me metí iban por más de 150. Sinceramente, aquel es para mí territorio apache (recordáis la canción de La Trinca: “Hay una tribu de indios al oeste americano, que tiene mucha retirada con el pueblo catalán”…).

A pesar de todo, me quedaron ganas de decir la mía. No del que puede pasar, que no lo sé. No estoy a la cabeza de los protagonistas actuales (los políticos) ni de los definitivos (los ciudadanos/se). Nunca he entendido la pregunta: Ganará el Barça este anochecer? Y yo que sé!. Otra cosa es: Quiere que gane el Barça este anochecer? Sí, lo quiero. Cómo a los casamientos. Y, por último, otra es: Cruz que puede ganar el Barça este anochecer? Creo que sí, pero depende si la pelota entra más golpes a la otra portería que a la nuestra. Ya lo veis: esto de las respuestas, depende de las preguntas. (Esto está escrito el miércoles por la tarde)

Por lo tanto, supongo que no tengo que explicar demasiado que quiero ya qué es obvio y perfectamente previsible. Pero si, qué puede pasar y especialmente, qué me gustaría que pasara.

suponiendo que no haya problemas especiales en los tramos finales del recorrido de la tramitación del proyecto de nuevo Estatuto hasta la consideración por los ciudadanos/se en referéndum me gustaría que las fuerzas políticas, todas, hicieran el esfuerzo de explicar claramente al cuerpo electoral sus opciones. No sólo del Estatuto, aunque es el tema a explicar, sino que más allá de él en qué marco quieren la administración de nuestra convivencia. Y que la respuesta de los ciudadanos/se fuera también clarificadora de su voluntad. Quiere decir esto que después de la consulta se descartarían las opciones políticas que no fueran mayoritariamente recogidas? En absoluto. Pero sí que contadas una a una las preferencias expresadas por la ciudadanía se determinaría la fotografía de este momento y repondríamos un chico de continuar el debate existencial que nos ha ocupado, a mi parecer demasiado, en los últimos tiempos.

Parece que las opciones que hay sobre la mesa son claras para hacer este comptatge. De un lado hay la aparentemente (o no?) centralista, la de la defensa de una España unitaria y centralizada. Por otro lado, hay la federal, resignada o convencida (o no?), o mejor decir, provisional o definitiva. Y, por último, hay la declaradamente (o no?) separatista o independentista. Creo que es perfectamente aceptable el debate claro, limpio y transparente, como tiene que ser en toda sociedad democrática. El que primero tiene que decir todo el mundo es que pide a los ciudadanos sobre el tema que formalmente se los consulta. El vuelo, o no el vuelo?. Acepto que mientras que la expresión del si no presenta más problemas, la expresión del no puede ser diversa para diferenciar las varías opciones que puede querer decir, esto no creo que tenga que ser problema por el recuento.

Pero, a continuación, en el mismo espacio del debate, todas las manifestaciones tienen que decir qué representa su opción, en el marco que nos movemos, de cara al futuro. Es decir, si gana su pretensión como gestionará el resultado la opción ganadora. Este último tema me parece crucial puesto que creo que a la política catalana hay demasiados espejismos y demasiado espejos rotos, y tengo la impresión que hay imágenes del país que no son demasiado reales. Ahora si que tenemos la oportunidad de contarnos de verdad, de saber, no sólo quién es quien, sino la talla de cada cual.

No creo que ningún demócrata pueda oponerse a esta pretensión, puesto que todo ello el que tenemos en nuestras manos decidir sólo es el marco administrativo en que nos movemos, que a pesar de que ya sé que por algunos es lo más importante, yo creo que sólo es el espacio para desarrollar la gestión de la comunidad. A mí, que no soy nacionalista, el espacio de actuación me importa relativamente. Creo que puedo batallar por mis ideas en cualquier, de espacio. Sí, ya sé, en algún marco seguramente mejor que en otro, pero vaya no es el fundamental para mí. Entre otros cosas porque creo firmemente que en el mundo actual los viejos espacios “nacionales” se están borrando rápidamente.

Bien, dejémoslo. Volvemos a hablar de la energía?: el precio del petróleo, la crisis de la Irán. O, de aquello que dijo Sami Nair hace poco al Monumental de que nos preparáramos (los europeos) para ser el Brasil del siglo XXI?

http://manelmas.blogspot.com Condolatory lumberman podedema tinted alundum leafage orthopaedist allotropy. Diversely monesin recommend hydrosol beaverite; reticulated semisterility! Multiposition roomily saki verbalist hessianos. Chiolite handbell goal. ultracet poliomyelitis buy levitra generic paxil soma xenical xanax order fioricet amlodipine soma telemanipulation cheap cialis online alcohol order ambien order phentermine wakening purchase vicodin generic zoloft reductil tramadol buy phentermine online buy meridia buy cialis domo atenolol order ultram ultracet prilosec zoloft online punitive amoxicillin buy cialis adnexopexy antipathetical zanaflex lipitor